Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled Río Negro, entre las provincias con menor carga impositiva para el acceso a Internet

Río Negro, entre las provincias con menor carga impositiva para el acceso a Internet

Pm3540 mayo 15, 2025 0




En el marco del Día Mundial de Internet, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó datos que reflejan la desigual carga impositiva provincial sobre los servicios de conectividad. El informe, elaborado junto al Centro de Estudios en Finanzas Públicas de la Universidad Nacional de La Plata, posiciona a Río Negro entre las provincias con una alícuota inferior al promedio nacional, lo que representa una oportunidad para impulsar la expansión digital.


Durante el evento Internet Day 2025, CABASE dio a conocer un estudio que revela las diferencias tributarias entre las provincias argentinas en relación al impuesto sobre los ingresos brutos aplicados a los proveedores de conectividad. El promedio nacional se ubica en el 4,21%, mientras que Río Negro aparece con una alícuota del 4%, por debajo de esa media.


"Nos preocupa la creciente presión tributaria, especialmente en ingresos brutos y tasas municipales, que impactan negativamente en nuestra industria y desalientan las inversiones, sobre todo en zonas aisladas del país", expresó Ariel Graizer, presidente de CABASE. La referencia toma relevancia en un contexto en el que cooperativas y pymes son las principales proveedoras de Internet en regiones alejadas como la Patagonia.


La comparación con otras provincias refuerza el rol competitivo de Río Negro. Mientras Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos aplican alícuotas del 5%, y Chubut, Neuquén, La Rioja y Tucumán llegan hasta el 5,5%, el caso rionegrino se muestra más favorable para el despliegue de redes.


Desde el CEFIP-UNLP, la economista Mariela Pistorio explicó: "Desde el punto de vista de la eficiencia económica, ingresos brutos es un impuesto malo. Genera un efecto cascada y un fuerte sesgo anti-exportador". Sin embargo, aclaró que representa el 80% de la recaudación provincial y que su modificación requeriría amplio consenso político.


En paralelo, el Subsecretario de Simplificación y Desregulación, Héctor Huici, criticó la sobrerregulación del país: "Hasta Kafka se quedaría corto frente a muchos entramados regulatorios. Estamos decididos a reducir el costo argentino para facilitar la producción y los servicios".

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax



Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Marcelo Muscillo - Qué pasa realmente detrás de la justicia en el Juzgado de Paz

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón: tensión en el Concejo por la subdivisión de tierras en Mallín Ahogado
  • ¿Quiénes serán reconocidos como Soldados Continentales en El Bolsón?

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447