El Municipio de El Bolsón lanzó un ambicioso programa de prevención de incendios y fortalecimiento barrial en las zonas más expuestas a emergencias. La iniciativa, encabezada por la Secretaría de Participación Ciudadana y el Concejo Deliberante, apunta a construir una red comunitaria resiliente frente a riesgos climáticos.
Impulsado por la Secretaría de Participación Ciudadana a cargo de Eugenia Carrizo, y con el acompañamiento del concejal Lucas Castillo, el plan se enfoca en los barrios Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo, sectores especialmente vulnerables ante incendios forestales.
"Este proyecto nace del dolor de lo vivido, pero está pensado con esperanza hacia el futuro. Cada año convivimos con riesgos naturales y climáticos, pero si estamos organizados, informados y conectados con las instituciones, podemos reducir daños y salvar vidas", expresó Carrizo al presentar la propuesta.
La medida surge tras el incendio de interfase ocurrido en enero y febrero en la zona de Mallín Ahogado, que dejó en evidencia la necesidad de planificación preventiva. El nuevo plan contempla la participación activa de vecinos, juntas vecinales, SPLIF, Bomberos Voluntarios y organismos locales.
Entre las acciones previstas se incluyen charlas informativas abiertas, recorridos técnicos, apertura y adecuación de callejones para el acceso de vehículos de emergencia, y un estudio integral de rutas de evacuación. Además, se promoverá el fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad e instituciones clave.
La iniciativa también busca preparar a los barrios ante otras emergencias frecuentes en la región, como nevadas, crecidas o aislamiento por factores climáticos. La consigna central del programa lo resume con claridad:
"El mejor recurso ante una emergencia es una comunidad organizada."