El inicio del receso invernal en Buenos Aires trajo alivio al sector turístico de El Bolsón. Nicolás Ditschensky, secretario de Turismo, y Sofía Seroff, subsecretaria, destacaron el repunte en la actividad y anticiparon acciones promocionales en Comodoro Rivadavia y Bariloche para potenciar la temporada.
“Estamos contentos porque ha empezado un poco el movimiento, se ha notado en el pueblo, sobre todo teniendo en cuenta que ya comienzan las vacaciones en Buenos Aires, que es el flujo más grande de gente que tenemos, sobre todo en la época invernal”, expresó Nicolás Ditschensky, secretario de Turismo de El Bolsón.
El funcionario celebró también la llegada de la nieve al cerro Perito Moreno: “El principal motivo de alegría es que vamos a tener un tiempo de nieve en nuestro cerro, que escasea en casi toda la zona, no solamente en El Bolsón”.
Con ese escenario favorable, la Secretaría de Turismo aprovechará el impulso para reforzar la promoción del destino. “Vamos a estar presentes en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia, este próximo mes, el 14, 15 y 16 de agosto”, adelantó Sofía Seroff, subsecretaria de Turismo.
Según explicó, la comitiva local viajará junto a representantes de la Comarca Andina y también contará con el acompañamiento del gobierno de Río Negro. “Tendremos dos espacios físicos dentro de la Expo. Comodoro es un público que nos suele elegir y al cual tenemos que seguir mimando y acompañando para contarle las nuevas propuestas que tiene el destino”.
Seroff anticipó además una acción de prensa en la ciudad chubutense: “Lo que queremos hacer también es un desayuno con todos los medios el día anterior a que comience la expo, para poder dar notas e invitarlos a conocer estos nuevos productos ya pensando en la primavera y el verano”.
La agenda de promoción incluirá también una activación en Bariloche: “Este miércoles vamos a estar allí, donde nos han prestado, como siempre y muy gratamente desde la municipalidad, un espacio físico para poder contarle a los barilochenses y turistas sobre El Bolsón, el cerro Perito Moreno y las otras actividades que complementan nuestro destino”.
Finalmente, destacó que la propuesta incluirá la presencia de productores locales. “La idea no es solamente entregar folletería y hacer encuestas, sino también dar a degustar productos con los cuales estamos identificados. Todavía queda hasta mitad de septiembre como para tentar a los turistas más fieles, sobre todo los de la costa chubutense”.