Durante la sesión del 3 de julio, la Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley presentado por el legislador Leandro García, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un conjunto de lotes en El Bolsón. La iniciativa busca dar respuesta a una problemática de décadas en los barrios Luján, Lujancito e Hijos del Luján, donde hoy residen más de 90 familias en situación de vulnerabilidad legal y urbana.
:
El legislador de El Bolsón destacó en su exposición que el proyecto implica un paso fundamental en el proceso de regularización dominial: “Tiene una importancia significativa para El Bolsón, para 90 familias que viven en este lugar con el peso sobre sus espaldas de una orden de desalojo”.
García brindó detalles técnicos del expediente, precisando que se trata de los lotes 6, 7, 8, 9 y 10 del inmueble identificado catastralmente como 21-C-019, que abarcan 25.450 metros cuadrados. “Estamos frenando un desalojo y dotando a la Municipalidad de herramientas jurídicas para iniciar el deslinde, la apertura de calles y el acceso a servicios”, explicó.
El legislador contextualizó el origen del conflicto: “Las tres hectáreas fueron cedidas en 1975 para un emprendimiento de plantas aromáticas que nunca se concretó. La retroventa no se ejecutó, el titular falleció y los herederos iniciaron un fraccionamiento irregular. Hoy, las familias que ocupan esos lotes lo hacen sin seguridad jurídica y en condiciones precarias”.
El proyecto fue respaldado por una ordenanza municipal sancionada en 2021, a partir de una propuesta de la concejal Rosa Monsalve, y contó con el acompañamiento del intendente Bruno Pogliano, a pesar de pertenecer a espacios políticos distintos. “Trabajamos en conjunto para que este proyecto se trate hoy y tenga los votos que necesita”, remarcó García.
El legislador también adelantó que queda pendiente el tratamiento del lote 21, que no cuenta aún con la ordenanza municipal requerida para avanzar en su expropiación.
“Hoy estamos cumpliendo un paso que se esperaba desde 2021. Sin dudas falta mucho, pero estamos llevando una buena noticia a estas 90 familias que mañana se van a levantar con mayor seguridad para trabajar, estudiar o llevar a sus chicos a la escuela”, concluyó García.
Fuente: Legislatura de Río Negro – Discurso del legislador Leandro García (03/07/2025)