Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Gennuso denunció una “movida política” y legisladores exigen respuestas al Procurador

Gennuso denunció una “movida política” y legisladores exigen respuestas al Procurador

Pm3540 julio 04, 2025 0






Ver en Vocaroo >>
Legisladores de la oposición pidieron un informe al Procurador General de Río Negro tras las fuertes declaraciones del exintendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, quien acusó al Gobierno provincial de utilizar causas judiciales como herramienta de presión política. La solicitud busca determinar si se iniciaron investigaciones sobre posibles delitos en el manejo de la causa “Techo Digno”.



En una entrevista radial reciente, Gustavo Gennuso rompió el silencio y afirmó que existe una clara intencionalidad política detrás de la causa judicial que lo involucra: “Me parece que hay una movida política muy fuerte para que intendentes o exintendentes tengan siempre alguna amenaza de juicio en curso y no se presenten a elecciones”, aseguró.

La causa “Techo Digno” involucra a casi veinte exintendentes rionegrinos de diferentes fuerzas políticas. “Hay casi 20 personas que han sido intendentes con la espada de Damocles sobre sus presentaciones”, dijo Gennuso, quien también apuntó contra el procurador Jorge Crespo: “El Procurador es instruido por el Ejecutivo. ¿Tengo pruebas? No. Pero uno que estuvo en cargos de importancia sabe cómo se mueven las cuestiones”.

El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, señaló que “las declaraciones de Gennuso no pueden pasar inadvertidas por la magnitud institucional y política que implican”. Según el pedido de informes, firmado por legisladores de los bloques Vamos con Todos, PJ–Nuevo Encuentro y CREO, se solicita saber si se inició una investigación penal, quiénes son los fiscales intervinientes, el estado actual del expediente y si se aplican estándares internacionales como las Reglas de Bangalore.

Ana Marks advirtió que “estamos frente a una posible manipulación del Ministerio Público, que debe ser absolutamente independiente y no una herramienta del poder político de turno”. En la misma línea, Santiago Ibarrolaza sostuvo que “una provincia con un sistema judicial a la orden del poder político es el paso previo a definirse como feudalismo”.

Durante la entrevista, Gennuso explicó que el dinero destinado al plan fue resguardado legalmente en plazos fijos municipales mientras se renegociaba la continuidad de las obras. “Lo pusimos a plazo fijo con todos los papeles y resoluciones, para que no perdiera valor. Y cuando se retomó el plan, se usó ese mismo dinero para hacer casi 900 viviendas”, detalló.

Además, cuestionó el manejo partidario dentro de Juntos Somos Río Negro: “El partido quedó en manos de una sola persona, no funciona como tal. Se maneja desde el miedo, y hay gente que cruza de vereda para no saludarme por temor”.

El exjefe comunal también relató que intentó comunicarse con el gobernador Alberto Weretilneck: “Le mandé un mensaje al gobernador. No me lo contestó. Es un juego perverso que hace con sus equipos: cuando se enoja con alguien, no te atiende el teléfono por meses”.

Ante estas declaraciones, el gobernador Weretilneck negó cualquier intervención del Gobierno en el expediente. “No creo que ningún intendente se haya llevado un peso al bolsillo”, aseguró en diálogo con la prensa de Bariloche. El mandatario remarcó que, si bien existieron problemas administrativos en el programa Techo Digno, no considera que los funcionarios municipales hayan actuado con intenciones delictivas. “Fueron situaciones tiradas así, de prepo”, resumió.

“Queremos saber si estas declaraciones fueron investigadas, si hay una causa abierta y si se tomaron medidas para preservar la institucionalidad. Y si no se ha hecho nada, también queremos saber por qué”, insistió Berros.

El documento legislativo concluye remarcando que la causa “Techo Digno” afecta a dirigentes de distintos signos políticos y que su tratamiento debe estar libre de arbitrariedades: “No se puede permitir que se use la Justicia como una herramienta de disciplinamiento político”.

Fuente de la entrevista:
Entrevista radial a Gustavo Gennuso emitida en FM Bariloche. Expediente solicitado por el Bloque Vamos con Todos, PJ–Nuevo Encuentro y CREO, 



Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Gobernadores patagónicos sellan avance estratégico en el Gasoducto Cordillerano


GIF animado

Destacado

  • La Cámara de Turismo de El Bolsón celebró su aniversario en el Cerro Perito Moreno
  • Ditschensky: “No podemos mirarnos en el espejo de Bariloche”


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447