Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Margarita Meira: “El Estado sabe dónde están nuestras hijas, no están perdidas, están desaparecidas para ser prostituidas” @margaritameira @madrestrata

Margarita Meira: “El Estado sabe dónde están nuestras hijas, no están perdidas, están desaparecidas para ser prostituidas” @margaritameira @madrestrata

Pm3540 julio 30, 2025 0

Margarita Meira fundó la Asociación Madres Víctimas de Trata tras el asesinato de su hija en 1991, víctima de explotación sexual. Desde entonces, se transformó en una referente nacional en la lucha contra la trata de personas en Argentina. En su paso por la Patagonia, compartió su testimonio y denunció el avance de las plataformas digitales como nuevas herramientas de captación.


                   

“Uno se involucra cuando le pasa”, resume Margarita Meira al contar el origen de su lucha. Su hija Susi fue secuestrada y encontrada muerta en los años 90. “Empezás a caminar, atropellás, gritás, hablás pavadas, porque uno no sabe”, relató sobre los primeros pasos tras la desaparición.



Sin recursos ni respuestas de la Justicia, su esposo decidió estudiar Derecho para poder comprender el sistema judicial. “No conseguía abogado. Él empezó a estudiar y ahí empezamos a entender un poco. Pero es una lucha muy dura, muy difícil para las madres cuando buscan a sus hijas”, dijo.

En 2006 rescató a una joven víctima de trata. “Ahí me entero de lo que es la trata: cómo es violada por 20 o 30 hombres por día, quiénes son los que vienen a violarla: funcionarios, policías, jueces”, denunció. A partir de esa experiencia, la asociación creció con la llegada de otras madres en la misma situación. “Ahí nos pusimos un nombre. Empezamos en el desconocimiento, pero fuimos avanzando”, expresó.

Actualmente, la asociación enfrenta un desafío mayor: la digitalización del delito. “Hoy la trata moderna son las plataformas digitales. Te dicen que podés mostrar tu cuerpo y te pagan 2.000 dólares, pero no es así: te violan con distintos juguetes sexuales, cobran en dólar y euro, pero las chicas no reciben nada porque están secuestradas”, advirtió.

Denunció que la captación de adolescentes se da a través de redes sociales y servicios de suscripción como OnlyFans o Cafecito. “Muchas chicas están desaparecidas porque las tienen en departamentos privados o se las llevan afuera. Tienen que tener mucho cuidado las madres con los celulares de sus hijos”, alertó.

Uno de los casos judiciales más importantes llevados adelante por la asociación tuvo un fallo ejemplar. “Fue el primer juicio contra estas plataformas. El Tribunal Oral N°4 de Comodoro Py escribió 350 páginas. Quedó claro que esto es trata de personas”, contó Meira. “Es un orgullo. Nosotros no cortamos calles. La bandera que levantamos es en tribunales y con las causas”.

Margarita denunció la complicidad del Estado en estos crímenes: “El Estado es cómplice. Sabe dónde están nuestras hijas. No están perdidas, son desaparecidas para ser prostituidas”. Reveló casos de jóvenes enterradas como NN pese a tener documentos y domicilio fijo. “Díganme si esto no es complicidad. Estamos en una supuesta democracia. No puede pasar”, expresó con indignación.

La asociación no cuenta con ayuda estatal y sobrevive gracias a donaciones voluntarias. “Nos llaman de distintas provincias para defender niños. Las abogadas deben matricularse y una matrícula cuesta 1.300.000 pesos. Más hotel, comida y traslado. Sin dinero no se puede”, explicó.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Río Negro destina U$S60 millones de las petroleras a hospitales, escuelas y obras clave


GIF animado

Destacado

  • Magis TV - detenciones en la patagonia.
  • 🟢 Carlos Pérez cruzó a Gennuso: “Gennuso habla desde el sillón, nosotros desde el territorio”


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447