El presidente de Tren Patagónico S.A., Roberto López, confirmó que tres empresas presentaron ofertas para adquirir una locomotora reacondicionada, en una licitación cuyo objetivo es reforzar el servicio durante la temporada de verano. El proceso ocurre días después de un descarrilamiento a 10 kilómetros de Bariloche, donde no se registraron heridos y el servicio fue restablecido rápidamente.
Roberto López explicó: “Logramos que tres oferentes presenten sus ofertas y se evaluará técnicamente cuál será el ganador. Vamos a trabajar sobre eso en un término de diez días para poder lograr una orden de compra y llegar a los términos del pliego, para tener la locomotora en la temporada de verano”. Indicó que la máquina requerida debe tener al menos 3.000 HP, ser reacondicionada, con freno dual para operar trenes de pasajeros y cargas, y freno comprimido y vacío. Además, debe contar con motores más grandes de 16 válvulas y garantía de 12 meses.
Sobre el proceso de compra, López detalló: “Durante este semestre haremos una entrega de lo que marca el pliego de un 30%, después trabajaremos a cuotas. Cuando la locomotora brinde el servicio, se acompañará con informes técnicos para ver cómo funciona. Durante este semestre habrá certificaciones técnicas para llegar a enero con el servicio de verano”.
Respecto al descarrilamiento, el titular de la empresa relató: “Nos empañó la alegría un accidente que no esperábamos. Fue a 10 km de Bariloche, cuando la formación pasó por un sector y al pasar por el coche comedor tuvimos un descarrilamiento de cuatro de los últimos vagones. Puede haber sido producto de una falla mecánica en algún bogie o la rotura de un riel por la situación climática”. Remarcó que el incidente obligó a desacoplar vagones, pero que el servicio se completó con el resto de la formación y los pasajeros llegaron a destino.
“Esto no es algo habitual, pero sucede. Tenemos una cuadrilla que trabaja en el lugar y la idea es que el servicio vuelva a funcionar cuanto antes. Nos entristece porque estábamos trabajando bien, con buenos niveles de pasajeros y la mirada puesta en seguir creciendo”, concluyó López.
Medio original: Canal 10 Río Negro
Entrevistado: Roberto López, presidente de Tren Patagónico S.A.