El Frente Rural de Mallín Ahogado cuestionó públicamente el accionar del intendente de El Bolsón tras conocerse una sesión extraordinaria para transferir tierras históricamente pertenecientes a la Escuela 103. Reclamaron falta de diálogo, confusión en los actos administrativos y alertaron sobre el impacto en proyectos educativos y culturales del paraje.
Durante un encuentro realizado, más de cincuenta vecinos y vecinas de los parajes rurales de El Bolsón se reunieron para debatir estrategias en defensa de la ruralidad. Entre los temas tratados, destacaron la preocupación por la demora en la construcción del centro de salud y la necesidad de prevenir incendios para la próxima primavera. Pero el foco principal fue la controversia en torno a las tierras de la Escuela 103.
Desde el Frente Rural manifestaron su desconcierto ante una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, en la que se trató la transferencia de 4 hectáreas de un total de 25 históricamente donadas a la escuela en 1928 con fines educativos. "Jamás hemos sido consultados de nada", expresaron.
El comunicado señala que, tras el incendio de enero de 2025 que destruyó el centro comunitario y el centro de salud, se inició una nueva obra en el predio original, con la promesa de una sala de espera provisoria. Sin embargo, denuncian que se ha tergiversado la situación: "El intendente tuerce la realidad con la noticia de la construcción de un centro de salud. Lo que resulta inexplicable es que la escuela deje de tener 4 has para una obra que ocuparía menos de media hectárea".
Aseguran que no hubo ningún tipo de consenso con la comunidad educativa y cuestionan la legalidad de la transferencia: "¿Por qué razón pasa de manos de la provincia a la municipalidad cuando las instituciones que se pretende funcionen en el lugar son de la provincia?", plantearon.
También criticaron declaraciones del intendente respecto a los usos actuales del terreno: "Dice que en esas 4 has no hay nada: bosque, mallines. Los bosques y mallines son bienes comunes y deberían ser preservados".
En ese mismo predio, la Escuela 103 lleva adelante dos proyectos pedagógicos fundamentales: uno de bosque comestible y aromáticas, con más de 650 ejemplares de nogales, almendros, avellanos, castaños y plantas medicinales; y otro de reforestación de bosque nativo, nacido como respuesta a los incendios forestales. Además, ahí se encuentra la tradicional cancha de carreras, espacio cultural que permite recaudar fondos para el viaje de egresados y mantener vivas las costumbres del paraje.
Por último, respondieron a los dichos del intendente, quien habría afirmado que "la comunidad educativa se dedique a enseñar": "Enseñar a los niños es también enseñarles a defender sus derechos", replicaron desde el Frente Rural.
Fuente: Comunicado de prensa del Frente Rural de Mallín Ahogado, difundido el 21 de julio de 2025.