La negociación paritaria entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo de Andina Sur atraviesa un punto crítico. El Ejecutivo calificó la demanda de aumento salarial como "irrisoria", mientras que los empleados, representados por ATE y UPCN, insisten en la necesidad de un ajuste real que los saque de la línea de pobreza. La Secretaría General de ATE, Sandra Contreras, dio detalles de la contrapropuesta y la continuidad del diálogo.
3 claves rápidas:
-
Propuesta oficial rechazada
-
Contrapropuesta de $200.000
-
Auditorías y futuro encuentro
-
"Nos enviaron una nota donde decían que la pretensión de los trabajadores era irrisoria y fuera de contexto... Nosotros consideramos que la pretensión no es irrisoria sino necesaria para salir de la pobreza."
-
"La Asamblea decidió bajarse de los $300.000 en este semestre a $200.000 para acercar posiciones."
-
"Solicitamos auditorías contables porque hay mucha discrepancia entre la propuesta oficial y lo que realmente percibimos."
-
"El Ejecutivo pretende imponer un aumento a través de resolución, lo cual rechazamos porque el diálogo debe ser con buena fe."
-
"Esperamos una nueva convocatoria para retomar la negociación con predisposición y apertura al diálogo."
-
"La ayuda del Plan Calor es social, no un pago por el trabajo que realizamos."
Fuente: COOP tv,