El legislador José Luis Berros presentó el Proyecto de Ley Nº 983/2025 para crear el Programa Provincial de Turismo Escolar, una iniciativa que permitiría a estudiantes de los últimos grados de nivel primario recorrer distintas regiones de Río Negro, de manera gratuita, como parte de su formación educativa, cultural y recreativa.
3 claves rápidas:
Turismo educativo gratuito
Intercambio entre regiones
Uso del Vagón Educativo
La propuesta busca que niñas y niños de todas las regiones puedan conocer la diversidad de paisajes y culturas de la provincia: desde el mar en El Cóndor o Las Grutas, hasta la nieve en Bariloche o la inmensidad de la meseta patagónica. El objetivo es fomentar identidad provincial, integración territorial e igualdad de oportunidades, garantizando que cada región reciba y envíe estudiantes.
El programa contempla viajes educativos, recreativos y culturales hacia cuatro zonas principales:
Zona Atlántica (Viedma, El Cóndor, San Antonio Oeste), Alto Valle (General Roca, Cipolletti, Allen, Villa Regina, entre otras), Región Andina (San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Pilcaniyeu y Parques Nacionales) y Región Sur (Jacobacci, Los Menucos, Valcheta, Maquinchao, Sierra Colorada, Comallo), con conexión a la Región Andina para experiencias de montaña y nieve, priorizando el uso del Vagón Educativo del Tren Patagónico.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación, junto al Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo y el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura. El financiamiento provendrá de partidas presupuestarias provinciales, convenios con organismos públicos y privados, y programas de responsabilidad social empresarial.
El proyecto también invita a los municipios a adherir a la iniciativa y prevé acuerdos con empresas, sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales para transporte, alojamiento, alimentación y seguros.
Fuente: Legislatura de Río Negro – Proyecto de Ley Nº 983/2025, autor José Luis Berros.