Quiénes competirán por Río Negro en las elecciones de octubre?
Cuatro alianzas y dos partidos confirmaron su participación para las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, anticipando seis boletas en la provincia. De las 21 fuerzas habilitadas por la Justicia Electoral, 18 se integraron en coaliciones y dos irán por fuera: Primero Río Negro y el Movimiento al Socialismo (MAS).
3 claves rápidas:
-
4 alianzas definidas
-
2 partidos por fuera
-
Cierre de listas: 17 de agosto
Seis propuestas electorales en Río Negro para el 26 de octubre:
-
Cuatro alianzas:
-
Juntos Defendemos a Río Negro: JSRN, UCR, ARI y MPP.
-
Fuerza Patria: PJ, Kolina, Frente Grande, Parte, Socialismo y Frente Renovador.
-
La Libertad Avanza: LLA, PRO, Creo y Republicanos Unidos.
-
Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT): PO, PTS, Izquierda Socialista y MST.
-
-
Dos partidos: Primero Río Negro y Movimiento al Socialismo (MAS).
Calendario electoral:
-
Cierre de listas para Senado y Diputados: 17 de agosto.
-
En juego: 3 bancas de senadores (Claudio Doñate, Silvina García Larraburu y Mónica Silva) y 2 de diputados (Aníbal Tortoriello y Agustín Domingo).
Primero Río Negro:
-
Liderado por Ariel Rivero, candidato a senador.
-
Crítico del acuerdo libertario en Río Negro, al que acusa de unir dirigentes históricamente enfrentados.
-
Denuncias sobre el reconocimiento de LLA y falsificación de afiliaciones.
-
Segunda candidata al Senado: mujer de Bariloche.
-
Cabeza de lista en Diputados: candidato de Viedma.
Movimiento al Socialismo (MAS):
-
Liderado por Aurelio Vázquez.
-
Rompe con el FIT, acusándolo de sectarismo.
-
Lista encabezada por jubilados: Aquiles Añasco (metalúrgico retirado) y Mónica Marín (docente retirada).
-
Enfoca su campaña en la defensa de los jubilados frente al gobierno nacional.