Del 1 al 7 de agosto se celebra en todo el mundo la Semana de la Lactancia Materna, y en Río Negro se desarrollan actividades que apuntan a visibilizar, informar y acompañar a las familias. Desde el Hospital de El Bolsón hasta centros de salud de toda la provincia, se pone en valor un acto tan natural como poderoso: amamantar.
3 claves rápidas:
Promoción en hospitales rionegrinos
Beneficios para mamá y bebé
Apoyo comunitario al amamantamiento
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital de El Bolsón se sumó a la campaña global con acciones de sensibilización, consejería a madres recientes y entrega de material informativo.
“La lactancia materna no es solo un tema de salud individual, sino una política de cuidado colectivo”, explicaron . Las actividades buscan reforzar el mensaje de que amamantar es un acto de amor, de protección inmunológica y de desarrollo físico y emocional para el bebé, así como una práctica que fortalece el vínculo madre-hijo.
En toda la provincia, los hospitales y centros de salud están promoviendo espacios de escucha para madres primerizas, talleres sobre extracción y conservación de leche, y acciones de difusión en redes sociales con el lema “Facilitar la lactancia: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, elegido este año por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA).