Microsoft Research analizó más de 200 000 interacciones con Copilot para calcular un "índice de aplicabilidad de la IA" por ocupación. El estudio revela qué trabajos están más expuestos a ser automatizados y cuáles resisten mejor el avance de la inteligencia artificial.
3 claves rápidas
-
Tareas repetitivas y comunicativas en riesgo
-
Trabajos físicos y de cuidado, más seguros
-
La IA redefine tareas, no elimina profesiones enteras
Profesiones más expuestas a la IA
Según el informe, los puestos más vulnerables son los que dependen de la comunicación escrita, la interpretación de datos y la atención remota:
-
Intérpretes y traductores
-
Historiadores
-
escritores
-
Representantes de ventas
-
Atención al cliente
-
Abogados
-
Administradores
-
Programadores
-
Psicólogos
Profesiones más seguras frente a la IA
En cambio, aquellas que requieren habilidades físicas, presencia directa o empatía humana, son más difíciles de reemplazar:
-
Auxiliares de enfermería
-
Terapeutas masajistas
-
Plomeros
-
Techadores
-
Operarios de maquinaria pesada
-
Embalsamadores
-
Camareros de muelle
-
Cocineros
-
Electricistas
El mensaje del estudio
Los investigadores remarcan que ninguna ocupación es reemplazada en su totalidad por IA, pero sí hay tareas dentro de ellas que ya pueden ser automatizadas. El futuro laboral estará marcado por la capacidad de adaptación y por reforzar las habilidades humanas complejas: juicio crítico, creatividad, adaptabilidad e interacción social.
Fuente: Microsoft Research / Windows Central / Tom's Guide.