72 aniversario de El Hoyo: El Gobernador Torres confirmó la licitación del gimnasio municipal
La localidad de El Hoyo conmemoró un nuevo aniversario de su fundación con la presencia del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, quien participó del desfile cívico-militar, donde confirmó que este año se realizará la licitación del nuevo gimnasio municipal y finalizará la ampliación de las obras de puesta en valor, actualización y reparación de la Estación El Cohiue, como así también el tendido eléctrico de alta tensión que abastece a la Comarca Andina que beneficiará a miles de vecinos de la región. Además, realizó inauguraciones de obras, firmó convenios, e hizo entregas y reconocimientos durante el acto oficial.
El mandatario provincial acompañó la jornada festiva y en el acto oficial aseveró: "nos vamos a ocupar de que haya una reparación histórica con la región de la cordillera y de nuestros pueblos de la Comarca Andina. El gimnasio que necesita El Hoyo, que me pedía Margarita Mayorga hoy por la mañana se va a licitar este año, está en el presupuesto y es parte de un conjunto de obras que muestra todo lo que somos capaces de hacer con transparencia, orden, austeridad y vocación de gestión", dijo el mandatario.
"Los chubutenses nos vamos a hacer cargo de las obras viales, de infraestructura y con dinero que invertimos en infraestructura al tiempo que nos desendeudamos, gracias a una ingeniería financiera compleja, estamos administrando responsable y transparentemente y le estamos demostrando al país que se puede gestionar crecimiento aún en tiempos de crisis", remarcó Torres.
En la misma sintonía, el intendente local César Salamín recordó: "La última vez que vino un gobernador para un aniversario de nuestro querido pueblo fue hace más de 8 años, gracias por venir a compartir con nuestros vecinos esta fecha tan especial".
El mandatario local afirmó además: "Como ciudadanos argentinos hemos pasado y superado situaciones críticas, hoy estamos en esta situación delicada, pero sé que la vamos a superar juntos. No prometemos nada porque está muy difícil todo, pero lo que no vamos a negociar nunca son las ganas de trabajar por este pueblo. Hoy inauguramos más de 4.000 m2 de adoquinado, el Centro de Monitoreo Vial, hace un año estrenamos el 4G, son obras que se van encadenando y nos permiten crecer".
Inauguraciones
Luego del Desfile cívico-militar el gobernador Torres y el Intendente Salamín hicieron la reapertura del Museo "Antiguos Pobladores" ubicado en la plaza homónima. El museo reabrió sus puertas con el diseño museológico orientado por Marcelo Giusiano, creador del "Proyecto Rescate del Patrimonio Cultural" en 1997 que desembocó en su creación hacia 2010 y el acompañamiento de Margarita Mayorga, vecina ilustre de nuestra localidad.
La reapertura del museo representa una decisión de gran importancia para la comunidad, ya que busca recuperar y resguardar el patrimonio histórico y cultural local. Con esta puesta en valor, se propicia un espacio renovado que permitirá mantener viva la memoria colectiva y fortalecer la identidad de El Hoyo.
La gestión está en sintonía con la Declaración de Interés 003/2024, que establece "declarar de Patrimonio Histórico la Casa Antigua de la familia Szudruk", ubicada a metros del museo en la plaza Antiguos Pobladores, que promulgó el año pasado el Concejo Deliberante.
Más tarde se inauguró el Centro de Monitoreo donde se brindan nuevos puestos de trabajo local, empleando a 8 personas que dependerán del Ministerio de Seguridad y cuatro empleados policiales, con turnos rotativos para cubrir las 24 hs. La finalidad es brindar más seguridad a la localidad mediante el equipamiento tecnológico, trabajando de manera articulada con la Policía del Chubut.
Tanto el equipamiento como el recurso humano fue aportado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección de Centros de Monitoreo y SAE, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad. Es un total de tres puestos de video-vigilancia con 12 puntos de captura que recorren desde El Pedregoso hasta el Mirador de El Hoyo.
Sobre el final del recorrido se inauguró el adoquinado de la calle Los Alerces en el barrio Valle del Pirque en donde se cubrieron 1900 metros cuadrados y 21 metros de vigas de cierre, que permitieron extender las obras de urbanización de los barrios residenciales en casco urbano.
Acto oficial
El acto oficial comenzó al mediodía, donde se entregaron reconocimientos especiales: al deportista del año Jeremías Reinoso, ajedrecista local desde sus 8 años, por representar al pueblo desde el Circuito de Ajedrez a escala regional, provincial, nacional e internacional; al Ciudadano Ilustre Toribio Peña, cuyo fórmula de reconocimiento rezó "vecino con un sentido de responsabilidad, humildad y respeto por s familia y vecinos"; a Marcelo Giusiano, reconocido como vecino y docente, ideólogo del "Proyecto Rescate del Patrimonio Cultural" de 1997 iniciado en la Escuela N° 734, que dio inicio a la búsqueda de la historia de la localidad de el hoyo desde 1885 y finalizó en la creación del Museo Antiguos Pobladores en 2010.
También se reconoció a un grupo de jubilados de la Municipalidad de El Hoyo: José Colihueque, Héctor Demaestri, Camilo Ponce, Ana María Martínez, Florentino Cárdenas, Elizabeth Huenelaf, Sara Sáez, Graciela Sarquiz, Félix Andrade y Sergio Azócar, quienes recibieron presentes de manos del intendente y la secretaria de Desarrollo Humano en reconocimiento a su trayectoria laboral.
*Convenios y entregas*
El Gobierno del Chubut, a través de Chubut Deportes, entregó un aporte económico destinado a solventar los gastos que demande la carrera Patriada Trail. La entrega estuvo encabezada por el gobernador junto al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y fue recibida por el intendente César Salamín.
En la misma jornada, el Gobierno de la Provincia, mediante el Instituto de Asistencia Social (Lotería del Chubut), realizó la entrega de bienes a distintas instituciones de la localidad. El Museo Local recibió una computadora simbólica, un sistema de sonido home theater 5.1, un televisor smart TV 4K de 50 pulgadas y dos auriculares traductores, que fueron recibidos por la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Azócar. El Centro de Jubilados Primulla Malle recibió un horno pizzero simbólico, ollas y utensilios de cocina, entregados a la presidenta de la institución, Gladis Sandoval.
El Club Social y Deportivo San Martín fue beneficiado con 30 sillas, 50 platos, 50 vasos y 50 juegos de cubiertos, que recibió su presidente, Patricio Velenzuela. En tanto, el Club Deportivo El Hoyo recibió una bomba de riego de 3,5 HP y 11 pelotas de fútbol, mientras que la Escuela N.º 4405 obtuvo una batidora planetaria y una amasadora, recibidas por su directora, María Paula Benítez.
Además, se firmó un convenio entre la Municipalidad de El Hoyo y la Administración de Vialidad Provincial para la pavimentación con adoquines de hormigón provistos por la planta de la administración, en la calle Las Flores entre Avenida San Martín y Amancay. La superficie total a pavimentar será de 2.020 metros cuadrados, según los planos presentados por la municipalidad.
En el mismo acto también se rubricó un acta compromiso entre el Instituto Provincial de la Vivienda y la Municipalidad de El Hoyo para la construcción de una vivienda de un dormitorio destinada a Alfredo Delgado y su grupo familiar en la localidad.
Finalmente, se firmó otra acta compromiso entre la Municipalidad de El Hoyo y la Secretaría de Trabajo del Chubut para poner en marcha el proyecto "Trabajo y Arraigo".
La iniciativa contempla una inversión destinada a fortalecer diversos sectores de la comunidad, generando empleo, impulsando el emprendedurismo, fomentando el desarrollo productivo y favoreciendo el arraigo rural. El proyecto apunta a la capacitación y a la mejora de las condiciones de empleabilidad de los jóvenes de la meseta central, estableciendo una red de vinculación entre distintas localidades.
En el marco del Programa de Fomento de Empleo y Capacitación para la Inserción Laboral, se desarrollarán líneas de formación técnica y práctica adaptadas a las necesidades locales. El acta fue firmada por el intendente César Salamín y el secretario de Trabajo, Nicolás Zarate, con el refrendo del gobernador Ignacio Torres.
Las celebraciones fueron acompañadas por el vicegobernador Gustavo Mena; la diputada nacional Ana Clara Romero; los diputados provinciales Jacqueline Caminoa, Daniel Hollmann, Karina Otero; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; los secretarios de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; de Desarrollo y Familia Pablo Tracamilla, y de Trabajo, Nicolás Zárate; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez; los presidentes del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; del Instituto Autárquico de Colonización
(IAC), Horacio Massacese; y de Chubut Deportes, Milton Reyes; los intendentes de Esquel, Matías Taceta, de El Bolsón, Bruno Pogliano, de Epuyén, José Contreras, de Cholila, Silvio Bourdargham, y el viceintendente de Lago Puelo Pablo Lapitzondo y representantes de fuerzas de seguridad e instituciones de la localidad.
La localidad de El Hoyo conmemoró un nuevo aniversario de su fundación con la presencia del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, quien participó del desfile cívico-militar, donde confirmó que este año se realizará la licitación del nuevo gimnasio municipal y finalizará la ampliación de las obras de puesta en valor, actualización y reparación de la Estación El Cohiue, como así también el tendido eléctrico de alta tensión que abastece a la Comarca Andina que beneficiará a miles de vecinos de la región. Además, realizó inauguraciones de obras, firmó convenios, e hizo entregas y reconocimientos durante el acto oficial.
El mandatario provincial acompañó la jornada festiva y en el acto oficial aseveró: "nos vamos a ocupar de que haya una reparación histórica con la región de la cordillera y de nuestros pueblos de la Comarca Andina. El gimnasio que necesita El Hoyo, que me pedía Margarita Mayorga hoy por la mañana se va a licitar este año, está en el presupuesto y es parte de un conjunto de obras que muestra todo lo que somos capaces de hacer con transparencia, orden, austeridad y vocación de gestión", dijo el mandatario.
"Los chubutenses nos vamos a hacer cargo de las obras viales, de infraestructura y con dinero que invertimos en infraestructura al tiempo que nos desendeudamos, gracias a una ingeniería financiera compleja, estamos administrando responsable y transparentemente y le estamos demostrando al país que se puede gestionar crecimiento aún en tiempos de crisis", remarcó Torres.
En la misma sintonía, el intendente local César Salamín recordó: "La última vez que vino un gobernador para un aniversario de nuestro querido pueblo fue hace más de 8 años, gracias por venir a compartir con nuestros vecinos esta fecha tan especial".
El mandatario local afirmó además: "Como ciudadanos argentinos hemos pasado y superado situaciones críticas, hoy estamos en esta situación delicada, pero sé que la vamos a superar juntos. No prometemos nada porque está muy difícil todo, pero lo que no vamos a negociar nunca son las ganas de trabajar por este pueblo. Hoy inauguramos más de 4.000 m2 de adoquinado, el Centro de Monitoreo Vial, hace un año estrenamos el 4G, son obras que se van encadenando y nos permiten crecer".
Inauguraciones
Luego del Desfile cívico-militar el gobernador Torres y el Intendente Salamín hicieron la reapertura del Museo "Antiguos Pobladores" ubicado en la plaza homónima. El museo reabrió sus puertas con el diseño museológico orientado por Marcelo Giusiano, creador del "Proyecto Rescate del Patrimonio Cultural" en 1997 que desembocó en su creación hacia 2010 y el acompañamiento de Margarita Mayorga, vecina ilustre de nuestra localidad.
La reapertura del museo representa una decisión de gran importancia para la comunidad, ya que busca recuperar y resguardar el patrimonio histórico y cultural local. Con esta puesta en valor, se propicia un espacio renovado que permitirá mantener viva la memoria colectiva y fortalecer la identidad de El Hoyo.
La gestión está en sintonía con la Declaración de Interés 003/2024, que establece "declarar de Patrimonio Histórico la Casa Antigua de la familia Szudruk", ubicada a metros del museo en la plaza Antiguos Pobladores, que promulgó el año pasado el Concejo Deliberante.
Más tarde se inauguró el Centro de Monitoreo donde se brindan nuevos puestos de trabajo local, empleando a 8 personas que dependerán del Ministerio de Seguridad y cuatro empleados policiales, con turnos rotativos para cubrir las 24 hs. La finalidad es brindar más seguridad a la localidad mediante el equipamiento tecnológico, trabajando de manera articulada con la Policía del Chubut.
Tanto el equipamiento como el recurso humano fue aportado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección de Centros de Monitoreo y SAE, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad. Es un total de tres puestos de video-vigilancia con 12 puntos de captura que recorren desde El Pedregoso hasta el Mirador de El Hoyo.
Sobre el final del recorrido se inauguró el adoquinado de la calle Los Alerces en el barrio Valle del Pirque en donde se cubrieron 1900 metros cuadrados y 21 metros de vigas de cierre, que permitieron extender las obras de urbanización de los barrios residenciales en casco urbano.
Acto oficial
El acto oficial comenzó al mediodía, donde se entregaron reconocimientos especiales: al deportista del año Jeremías Reinoso, ajedrecista local desde sus 8 años, por representar al pueblo desde el Circuito de Ajedrez a escala regional, provincial, nacional e internacional; al Ciudadano Ilustre Toribio Peña, cuyo fórmula de reconocimiento rezó "vecino con un sentido de responsabilidad, humildad y respeto por s familia y vecinos"; a Marcelo Giusiano, reconocido como vecino y docente, ideólogo del "Proyecto Rescate del Patrimonio Cultural" de 1997 iniciado en la Escuela N° 734, que dio inicio a la búsqueda de la historia de la localidad de el hoyo desde 1885 y finalizó en la creación del Museo Antiguos Pobladores en 2010.
También se reconoció a un grupo de jubilados de la Municipalidad de El Hoyo: José Colihueque, Héctor Demaestri, Camilo Ponce, Ana María Martínez, Florentino Cárdenas, Elizabeth Huenelaf, Sara Sáez, Graciela Sarquiz, Félix Andrade y Sergio Azócar, quienes recibieron presentes de manos del intendente y la secretaria de Desarrollo Humano en reconocimiento a su trayectoria laboral.
*Convenios y entregas*
El Gobierno del Chubut, a través de Chubut Deportes, entregó un aporte económico destinado a solventar los gastos que demande la carrera Patriada Trail. La entrega estuvo encabezada por el gobernador junto al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y fue recibida por el intendente César Salamín.
En la misma jornada, el Gobierno de la Provincia, mediante el Instituto de Asistencia Social (Lotería del Chubut), realizó la entrega de bienes a distintas instituciones de la localidad. El Museo Local recibió una computadora simbólica, un sistema de sonido home theater 5.1, un televisor smart TV 4K de 50 pulgadas y dos auriculares traductores, que fueron recibidos por la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Azócar. El Centro de Jubilados Primulla Malle recibió un horno pizzero simbólico, ollas y utensilios de cocina, entregados a la presidenta de la institución, Gladis Sandoval.
El Club Social y Deportivo San Martín fue beneficiado con 30 sillas, 50 platos, 50 vasos y 50 juegos de cubiertos, que recibió su presidente, Patricio Velenzuela. En tanto, el Club Deportivo El Hoyo recibió una bomba de riego de 3,5 HP y 11 pelotas de fútbol, mientras que la Escuela N.º 4405 obtuvo una batidora planetaria y una amasadora, recibidas por su directora, María Paula Benítez.
Además, se firmó un convenio entre la Municipalidad de El Hoyo y la Administración de Vialidad Provincial para la pavimentación con adoquines de hormigón provistos por la planta de la administración, en la calle Las Flores entre Avenida San Martín y Amancay. La superficie total a pavimentar será de 2.020 metros cuadrados, según los planos presentados por la municipalidad.
En el mismo acto también se rubricó un acta compromiso entre el Instituto Provincial de la Vivienda y la Municipalidad de El Hoyo para la construcción de una vivienda de un dormitorio destinada a Alfredo Delgado y su grupo familiar en la localidad.
Finalmente, se firmó otra acta compromiso entre la Municipalidad de El Hoyo y la Secretaría de Trabajo del Chubut para poner en marcha el proyecto "Trabajo y Arraigo".
La iniciativa contempla una inversión destinada a fortalecer diversos sectores de la comunidad, generando empleo, impulsando el emprendedurismo, fomentando el desarrollo productivo y favoreciendo el arraigo rural. El proyecto apunta a la capacitación y a la mejora de las condiciones de empleabilidad de los jóvenes de la meseta central, estableciendo una red de vinculación entre distintas localidades.
En el marco del Programa de Fomento de Empleo y Capacitación para la Inserción Laboral, se desarrollarán líneas de formación técnica y práctica adaptadas a las necesidades locales. El acta fue firmada por el intendente César Salamín y el secretario de Trabajo, Nicolás Zarate, con el refrendo del gobernador Ignacio Torres.
Las celebraciones fueron acompañadas por el vicegobernador Gustavo Mena; la diputada nacional Ana Clara Romero; los diputados provinciales Jacqueline Caminoa, Daniel Hollmann, Karina Otero; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; los secretarios de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; de Desarrollo y Familia Pablo Tracamilla, y de Trabajo, Nicolás Zárate; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez; los presidentes del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; del Instituto Autárquico de Colonización
(IAC), Horacio Massacese; y de Chubut Deportes, Milton Reyes; los intendentes de Esquel, Matías Taceta, de El Bolsón, Bruno Pogliano, de Epuyén, José Contreras, de Cholila, Silvio Bourdargham, y el viceintendente de Lago Puelo Pablo Lapitzondo y representantes de fuerzas de seguridad e instituciones de la localidad.