En el programa Ideas Circulares de Radio C, estudiantes de la ESRN 45 enfrentaron a Santiago Velázquez, titular del Consejo Escolar Zona Andina, para reclamar por las graves deficiencias edilicias y la falta de acción ante sus reiterados pedidos.
“Yo te estoy enumerando solo las primeras, las más graves”, manifestó una de las alumnas presentes al describir la situación de la escuela.
Desde el Consejo Escolar, Santiago Velázquez respondió: “Tenemos una técnica matriculada de gas que hace siempre las revisiones y da el aprobado. Me consta que eso está en condición”.
Una estudiante replicó: “Te recuerdo que hace un tiempo explotó una estufa. Así que, ¿qué está aprobado? No sé. Porque ya lo sabés, porque la marcha pasada ya te lo dijimos esto”.
Otro fragmento del diálogo muestra la desesperación de los estudiantes: “En este último tiempo nuevamente están apareciendo pérdidas de gas, entonces no nos sirve una solución temporal que la arreglen medio”.
Velázquez admitió: “Si aparecieron pérdidas de gas, desde luego, lo voy a tomar. ¿Está en el petitorio esto? Gas es muy severo lo que están denunciando”.
“Lo sabemos, convivimos todos los días con eso”, insistieron los alumnos.
En otro momento, una alumna expresó: “Yo voy todos los días a la escuela y no suelo faltar. [...] A veces quiero ir al baño, está todo inundado, no puedo, vuelvo a mi casa con dolor de panza, otros compañeros míos también. [...] Tengo hambre, dicen ‘no te puedo servir más porque no hay más comida y tenemos que tener para todos y no hay para todos’. Vivo ahí, es toda mi vida, es la música y ahí estoy aprendiendo y no puede ser que vivamos así”.
“¿Por qué escuchan a ellos que no están todos los días, no viven ahí, y a nosotros que estamos viendo las pérdidas de gas, las pérdidas de agua, la falta de comida, a nosotros no nos escuchan?”, continuó el reclamo.
Velázquez aseguró: “Hoy van a ir a ver el tema de las pérdidas de gas. Tenemos una empresa contratada. Espero no mandarlas y que vengan con un acta de que no hay nada, porque eso se paga. Lo vamos a mandar hoy”.
Al pedirles que puntualicen los problemas, la respuesta fue clara: “Tienen que hacer una revisión completa de la escuela, porque toda la escuela está en mal estado, toda la escuela está en un estado precario”.
“Todo el mantenimiento que la escuela recibió lo hicimos nosotros. Toda la pintura que hay en las paredes la pintamos nosotros. Todas las ventanas que están arregladas las arreglamos nosotros”, refirió otro estudiante. “Quizás ustedes ya hicieron un mínimo mantenimiento, pero el mantenimiento de verdad que importa, que mantiene la escuela en pie, vino de nuestras manos, de nuestra plata y de nuestra voluntad”.
Surgió también la crítica a la falta de reconocimiento: “Mandamos notas y ustedes nos responden con nota vacía, fría y con la intención de pelear, no de solucionar… nunca recibimos un reconocimiento por eso”.