El referente local Carlos Pérez, concejal de Juntos Somos Río Negro, cuenta cómo se vive la política entre el laburo barrial, las dudas del militante y una boleta única que pone a prueba la pedagogía electoral.
Claves rápidas
-
Vecinos protagonistas
-
Diálogo y territorio
-
Boleta única, desafío nuevo
Carlos Pérez, referente y concejal de JSRN, revela cómo la política de El Bolsón se lleva entre encuentros en el barrio, la tarea de motivar militantes y la apuesta por tener representantes propios camino a las próximas elecciones. Hay foco en el trato directo y los desafíos de enseñar a votar en un contexto de boleta única.
" No es fácil estar donde estoy. Siento que me lo gané y aprendí a dialogar, que es lo más importante", arranca Carlos Pérez, mezcla de humor y sinceridad sobre lo que implica el rol, incluso cuando el temperamento le juega en contra. "A mí me encanta atender cuando tengo que laburar. El contacto más genuino es el político que no se aísla del vecino", remarca, en una charla cargada de referencias al clima de barrio.
Sobre el arranque de la campaña, Pérez destaca el valor de las oportunidades: "Hoy tenerlo a Bruno en una lista nacional no es cualquier cosa, es un trabajo que se lo ha ganado. Y Facundo también, a nivel legislativo". Recalca el trabajo de equipo territorial, con elogio a los que ponen el cuerpo: "Es lo que nosotros tenemos que hacer, estar con el vecino, charlar en los barrios".
No escapa el desafío de enseñar a votar con la boleta única: "Esta campaña es trabajo de militante, mucha enseñanza de cómo votarse. Ya no es como otras elecciones", admite Pérez. Motivar militantes pasa por dialogar y sumar complicidades en los barrios, entendiendo por qué algunos se alejaron: "El desafío es unir fuerzas y recuperar lo perdido con trabajo en territorio".
La nota termina con una invitación: el local de campaña sobre Sarmiento está abierto.
Fuente: 36 Canal El Bolsón.