El Plan Calor en El Bolsón cerró su etapa de entrega de leña y garrafas, alcanzando a más de 1.200 familias con apoyo municipal y provincial, pese a algunos retrasos logísticos. En esta edición, la Municipalidad y el Ministerio de Río Negro coordinaron esfuerzos para cubrir todas las necesidades durante el invierno.
3 claves rápidas
-
Entrega final de leña y gas
-
Más de 1.200 familias beneficiadas
-
Refuerzo de garrafas para casos pendientes
La última etapa del Plan Calor en El Bolsón llegó a su fin este mes, tras tres meses de actividad, con una cobertura que incluyó tanto a hogares como a comedores y merenderos. La distribución de leña estuvo a cargo del municipio, mientras que la entrega de garrafas de gas fue coordinada con apoyo provincial. Un inconveniente con la logística de los camiones generó pequeñas demoras, pero la organización logró reforzar la cobertura para los sectores que habían quedado pendientes.
Según Ariel Ayapan , responsable de la distribución, la entrega de leña culminará oficialmente cerca del 15 de septiembre, luego de una postergación causada por la rotura de un camión encargado de la logística. Todo el operativo —personal, transporte y planificación— corrió por cuenta del municipio, que aseguró la provisión a más de 280 familias, además de varios comedores y merenderos barriales.
En paralelo, el Plan Calor de gas, bajo la órbita de la Secretaría de Energía de Río Negro, benefició a unas 1.000 familias a lo largo de cinco meses, completando la última entrega en octubre. Frente al aumento de la demanda, el municipio gestionó un refuerzo de 250 garrafas con Copetel para atender los casos que habían quedado fuera del registro inicial. Estas garrafas se distribuirán de forma personalizada, barrio por barrio, durante las próximas jornadas para asegurar que ningún vecino quede sin asistencia.
Fuente: Canal 36 El Bolsón