Una excusión de rafting terminó en tragedia y ahora la Justicia va contra los organizadores del viaje.
3 claves rápidas:
Excursión sin habilitación
Falla en protocolos de seguridad
Habrá investigación judicial hasta 2026
El caso
Ignacio Agustín Velardez y Eduardo Ismael Sisterna quedaron imputados por la muerte de Mónica Trejo, una turista que falleció en noviembre de 2024 tras un naufragio durante una excursión de rafting en el río Manso Inferior. Según la investigación, la empresa de Sisterna ofrecía servicios turísticos sin autorización, promocionados por redes sociales y pagando $176 mil por la actividad.
La tragedia ocurrió cuando una de las balsas, comandada por Velardez, chocó contra un sauce en el cauce del río y volcó. Mientras el resto de las tripulantes logró llegar a la orilla, Trejo fue arrastrada por la corriente y, aunque la rescataron con vida un kilómetro y medio más abajo, falleció minutos después. La fiscalía apunta a que Velardez no habría realizado una maniobra necesaria para evitar el accidente, y que la empresa de Sisterna operaba sin cumplir los protocolos básicos exigidos por Parques Nacionales.
La acusación de los fiscales Martín Lozada, Francisco Arrien y Celeste Aparicio sostiene que ambos imputados actuaron de manera imprudente y son coautores de homicidio culposo: Sisterna por habilitar la excursión sin condiciones mínimas y Velardez por fallar como responsable de la seguridad en el momento crítico.
La audiencia
Las partes estuvieron frente al juez Juan Pablo Laurence, quien aceptó la formulación de cargos y fijó el período de investigación penal hasta febrero de 2026. Si bien hay diálogo para posibles salidas alternativas al proceso, la causa sigue su curso. Los defensores de los imputados, Luciano Magaldi y Jorge Pschunder, recibieron la acusación sin objeciones por ahora, pero no descartan planteos en el futuro.
Fuente: El Cordillerano