La Senadora Silvina García Larraburu celebró que el Senado aprobara su Proyecto de Ley que declara Monumento Histórico Nacional a la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, ícono arquitectónico, cultural y espiritual de la ciudad de Bariloche.
"Esta Catedral no es únicamente un edificio de relevancia arquitectónica o religiosa. Es un reservorio de memoria espiritual y cultural que guarda en sus muros parte fundamental de la identidad de la región", afirmó.
Entre sus más de 45 vitrales se encuentra la figura del beato Ceferino Namuncurá. "Su presencia dota al templo de una espiritualidad esencialmente patagónica, que nace de las raíces más profundas de la tierra y de la memoria de sus pueblos", subrayó.
Por otra parte, advirtió sobre el grave deterioro que atraviesa el edificio: "La Catedral fue declarada Patrimonio Histórico Municipal en 2016, pero sin recursos para su conservación. Hoy se observan grietas en los techos, filtraciones de humedad y un desgaste estructural que pone en riesgo su preservación".
En este marco, destacó que la declaración como Monumento Histórico Nacional no es un gesto meramente formal, sino una medida concreta que permitirá la intervención de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos para su custodia, conservación y restauración.
"Este proyecto es también una manera de saldar una deuda con Bariloche y con la Patagonia. Al proteger esta Catedral, no sólo preservamos un edificio, sino también un testimonio de la diversidad cultural y espiritual de nuestro país", concluyó.
Despacho Senadora García Larraburu