Hugo Oyarzo 30 años de los sin sello ¿Por qué el Fogón de los Sin Sello sigue siendo el alma de la música popular en El Bolsón? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Hugo Oyarzo 30 años de los sin sello ¿Por qué el Fogón de los Sin Sello sigue siendo el alma de la música popular en El Bolsón?




Treinta años pasaron y el Fogón de los Sin Sello todavía marca el pulso folclórico de El Bolsón. Entre recuerdos de peñas, historias de barrio y la pasión por difundir a los músicos que no tenían sello ni representante, Hugo Oyarzo festeja este aniversario con un evento cargado de emoción, cultura y sabor local. ¿Hay otro espacio donde tantos músicos se junten a puro corazón y sin vueltas? Difícil.

3 claves rápidas

  • 30 años de música local

  • Fogón de encuentro y tradición

  • Fiesta popular en Big Sport


El programa surgió en los noventa, cuando Hugo y un grupo de amigos del barrio combinaban ganas y coraje para arrancar en la radio FM Alas. "Armamos una agrupación con la idea de difundir lo nuestro", recuerda Oyarzo, remarcando lo difícil que era grabar en esa época y el valor que se daba a los músicos populares en los fogones y peñas.

Óscar Jara, Honorio Alegría y Abel Pérez — figuras clave de la movida — impulsaron a Hugo: "¿Ves la cantidad de gente que hay para juntar?" Y así fue. En cada peña, en cada señalada, aparecían guitarreros, acordeonistas y cantores del campo que nunca habían subido a un escenario. "Había mucha timidez, miedo... gente de barrio, de campo", cuenta Hugo. El Fogón sirvió de escuela y motor para que aprendan y se animen otros músicos. Se armaba la fiesta y, como dice Oyarzo, "los que venían lo hacían todo a pulmón, gratis, para fortalecer la movida y el intercambio cultural". La familia, los oyentes y FM ayudaron a impulsar el ciclo, que hoy cumple tres décadas de aire y cultura.

La cita es este sábado a las 21 en Big Sport, con entrada "súper accesible — cinco lucas nomás" y menú para disfrutar. De la mesa y el escenario participan exponentes como Delmiro Toro (Aldea Escolar), Pancho Quirancí (Cholila), Víctor Sonda (Menuco Negro), Alfredo Blanco y Oscarin Lev, junto a bandas de baile: Los Cawi, Flaco Arzo y Bolsónicos. Se espera que "la fiesta sea emocionante para todos", como anticipa Hugo, mientras entrega certificados y saluda a los operadores históricos de la radio — "una verdadera familia de radio".

"La radio no es como la tele, pero hay que seguirla", apunta, y repasa la historia de superación, trabajo en equipo y la manía de buscarle la vuelta a todo: "A veces uno no se anima, porque son muchas cosas técnicas", pero el alma del Fogón está intacta. El evento de los Sin Sello es el reflejo de un pueblo que en 30 años aprendió a juntar a los suyos, celebrar y recorrer el camino de la música regional, a veces sin mucho aplauso, pero siempre con aguante.

Fuente: Canal 36 El Bolsón

    Post Bottom Ad

    Páginas