El Ministerio de Salud de Río Negro ajustó el sistema de pagos para coordinadores y jefes, con una apuesta fuerte a la equidad salarial y un tope firme a las horas extras. Sergio Wisky, Secretario de Coordinación Operativa, explicó los cambios y su impacto directo en unos 67 trabajadores de la estructura central provincial.
3 claves rápidas:
-
Adicionales definidos por función
-
Tope de 40 horas extras
-
Ajuste impacta a 67 personas
El Ministerio de Salud de Río Negro decidió rearmar el sistema de adicionales y horas extras en el organismo central, con el objetivo de garantizar que “a igual trabajo, igual pago”, según afirmó Sergio Wisky, secretario de Coordinación Operativa. Hasta ahora, el pago de guardias dependía de la persona y no de la función, lo que generaba numerosas quejas internas
La nueva estructura fija los adicionales mensuales en 650.000 pesos para los coordinadores provinciales y para el equipo de derivaciones que trabaja bajo esquema 24x7; en 500.000 pesos para los coordinadores zonales; y en 350.000 para los jefes de departamento. “En total, son cerca de 67 personas las que van a recibir estos adicionales”, detalló Wisky.
Respecto a las horas extras, se mantendrá la limitación histórica de 40 horas como máximo por persona. Sin embargo, detectaron que había unas 30 personas que superaban ese tope y deberán regresar a las 40. “Las horas extras son dinámicas, algunos meses se necesitan más y otros menos”, explicó Wisky. La decisión también apunta a optimizar el uso de recursos, reasignando fondos a insumos o servicios médicos cuando sea posible: “Cada pesito que reasignamos puede ir destinado a más medicamentos o a un sistema de cirugía que requiere más inversión, y eso impacta en los pacientes”, remarcó el funcionario.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Negro