Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón  Puelo El Hoyo Viedma  Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home MEB ¿Sirve el “chipeo” para reducir residuos forestales en El Bolsón?

¿Sirve el “chipeo” para reducir residuos forestales en El Bolsón?

Pm3540 septiembre 08, 2025 0

El municipio de El Bolsón puso en marcha un programa piloto de chipeo de residuos vegetales en los barrios, con el objetivo de disminuir la quema y darle nuevo uso ecológico a los desechos forestales. El subsecretario de Ambiente, Marcos Mansilla, explica cómo funciona el esquema y por qué es clave para la ciudad

Canal36


3 claves rápidas

  • Chipeo en barrios locales

  • Alternativa ecológica a la quema

  • Uso comunitario del material



El municipio avanzó con una propuesta que ya venía siendo demandada: un sistema de chipeo de ramas y residuos forestales que comenzó como prueba piloto en el barrio Arrayanes y seguirá en San José y otros sectores de El Bolsón. Según informó el subsecretario de Ambiente, Marcos Mansilla, la iniciativa surge de un convenio entre el municipio y el Departamento Provincial de Aguas (DPA), aportando la maquinaria y la logística local para llevar a cabo los trabajos.

En la primera fase, la diferencia fue notoria: “en solo dos días juntamos más de 30 parvas de ramas, cuando antes eso llevaba más de una semana”, señaló Mansilla. El beneficio no es sólo operativo y logístico: el chipeo permite tratar los residuos forestales de forma ecológica y evitar la quema, que ya está prohibida en el ejido urbano de El Bolsón y cuyo periodo autorizado está por finalizar.

“El chipeo es una alternativa que reduce riesgos y permite aprovechar los residuos vegetales. No se contamina y el material reciclado sirve para abono, parques y jardines”, sumó el funcionario, aclarando que el material se deposita en Parque Los Nogales para su reutilización en senderos y posibles subproductos, como briquetas o pellets destinados a bioenergía

Mansilla recordó a los vecinos la importancia de estar atentos al cronograma, ya que el servicio no es a demanda individual, sino por sectores: “no es que el vecino pide, vamos trabajando por grupo de casas”. Además, insistió en preparar correctamente las ramas (sin pasto ni hojas sueltas) para facilitar el proceso de chipeo. El municipio ya coordina para que la semana próxima el plan siga en el barrio San José.


Fuente: Canal 36 El Bolsón Patagonia / InfoChucao.com

Tags: MEB
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Educación realizó una nueva propuesta al gremio UNTER

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • ¿Quién paga cuando falla la seguridad en una fiesta en El Bolsón?
  • La escuela El Faro consigue el terreno para su edificio

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447