3 claves rápidas
Catálogo virtual en auge
Ventas directas a todo el país
Apoyo municipal, no nacional
Federico Bauer, representante del municipio de El Bolsón, explicó que este avance comenzó hace meses y se consolidó con la colaboración entre ambas ciudades. "Se están abriendo puertas a los productores locales en Bariloche", señaló, mencionando que este lugar es uno de los más importantes para el turismo regional.
El proceso no es casualidad: los productores están registrados formalmente, cuentan con el sello "Hecho en Bolsón" y forman parte de un catálogo virtual que ya muestra resultados concretos. Hasta el momento, hay más de 180 emprendimientos en el registro y más de 40 integrados —con vistas a sumar otros 20 pronto— en el catálogo digital.
La novedad principal es que cualquier persona, desde distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba o Jujuy, puede ingresar al sitio web municipal, explorar la oferta del catálogo, visualizar los productos y contactar directamente al productor. "Eso es lo distintivo: la relación sin intermediarios", remarcó Bauer. No sólo se trata de emprendimientos consolidados sino de productores nuevos que ven una chance real de desarrollo.
Mientras la crisis económica golpea y no hay acompañamiento del gobierno nacional, el respaldo provincial y municipal se hace fundamental. Bauer destacó que, a pesar de las dificultades, el equipo municipal gestiona la presencia online de los productores para que ellos puedan centrarse en la fabricación y ventas. "Quien entra al catálogo puede contactar por WhatsApp directamente, sin que el municipio intervenga", detalló.
Fuente: Canal 36 El Bolsón
Copy para redes sociales: