La provincia vivió este domingo una elección nacional marcada por el debut de la boleta única de papel, . Con lluvia, nevada en alta montalña y temperaturas bajas, alrededor del 60% de los vecinos de El Bolsón se acercó a votar, mientras la afluencia en las escuelas se disparó desde las cuatro de la tarde. La jornada transcurrió tranquila, con autoridades y candidatos como Bruno Pogliano acompañando e informando sobre el nuevo sistema. El gobernador Weretilneck, cerca de las 17:30, incentivó por radio provincial a quienes aún no habían votado.
3 claves rápidas
-
Estreño de boleta única
-
60% participación en El Bolsón / Bariloche
-
Jornada fría y tranquila
Clima electoral y novedades
La elección se realizó para renovar tres bancas de senadores y dos de diputados nacionales, donde el protagonismo se repartió entre alianzas amplias y partidos con perfil local. En El Bolsón, el intendente Bruno Pogliano votó al filo del mediodía, valorando el “orgullo rionegrino que nos trae a las urnas” y la oportunidad de impulsar proyectos turísticos y productivos desde el Congreso. que “en todas las localidades de la provincia hay presencia de Juntos Defendemos Río Negro, una alianza de 14 partidos políticos” y que la boleta única “facilitó la experiencia de votar”. En la provincia, las lluvias e incluso una nevada en alta montaña en la madrugada hicieron que el arranque fuera lento, mas frio, con el 30% de participación antes del mediodía, recuperación fuerte en la recta final y satisfacción general con el nuevo formato.
Cómo se vivió la jornada
Las escuelas recibieron a votantes con explicaciones sobre la boleta única, “muchas veces las autoridades de mesa enseñaban la modalidad”, y los comentarios de salida resaltaron lo práctico del nuevo sistema. “La gente salió contenta, demorando menos y sin las pilas de boletas que había antes”, relató Pogliano. Los candidatos aprovecharon la mañana para recorrer instituciones y, hacia el cierre de la votación, todos los espacios llamaron a redoblar la asistencia. El gobernador Weretilneck pidió por LU19 “que nadie se quede sin votar, es importante para Río Negro”.
Quiénes compitieron y qué está en juego
Se disputan tres cargos de senadores y dos de diputados para Río Negro. Entre los principales aspirantes se encuentran Facundo López y Andrea Confini por Juntos Defendemos Río Negro; Martín Soria por Fuerza Patria; Lorena Villaverde y Aníbal Tortoriello por La Libertad Avanza; junto a representantes de Primero Río Negro y el Frente de Izquierda.e
