66% a nivel nacional ¿Por qué fue tan baja la participación en las legislativas 2025? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

66% a nivel nacional ¿Por qué fue tan baja la participación en las legislativas 2025?



La jornada electoral del domingo 26 de octubre sorprendió con una cifra histórica: apenas el 66% del padrón se acercó a votar, convirtiendo a esta elección en la legislativa con menor participación desde el regreso de la democracia en Argentina, incluso más baja que la de 2021 (71%).tn

3 claves rápidas

  • Participación más baja desde 1983

  • Fuerza Patria lidera en Buenos Aires

  • LLA se impone en CABA

Como fue el domingo de elecciones

Este domingo, más de 36 millones de argentinos y argentinas estaban habilitados para elegir la nueva composición del Congreso, en una jornada marcada por el debut nacional de la Boleta Única de Papel. Contra todos los pronósticos, el porcentaje de votantes apenas llegó al 66%. Desde temprano, la Cámara Nacional Electoral informaba valores alarmantemente bajos: solo el 17% del padrón había votado antes de las 11, y cerca del cierre se informaba un 58,5%. El número final terminó consolidando el récord negativo.

En el mapa político, se destacó la provincia de Buenos Aires donde Fuerza Patria se impuso, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la Libertad Avanza (LLA) sacó ventaja. A nivel nacional, tanto los libertarios como el peronismo se dieron por victoriosos, mientras que la Casa Rosada se mantenía en vilo y muy atenta a los resultados finales en Córdoba y Santa Fe, distritos claves para la futura gobernabilidad.tn

Sobre la jornada, desde el oficialismo resaltaron la normalidad del operativo y el buen funcionamiento de la boleta única, aunque hubo críticas opositoras por supuesta falta de información para los votantes. Hubo perlitas para todos los gustos, como el olvido del documento por parte de la madre del Presidente, y la detención de diez hombres con pedido de captura que se acercaron a votar.

Voces de los protagonistas

La jornada dejó declaraciones cruzadas: “Hoy definimos el rumbo del país”, remarcó Karen Reichardt (LLA). Mientras tanto, Jorge Taiana (Fuerza Patria) insistió con que el resultado de hoy “es una toma de examen, una medición de aceite de cómo está la ciudadanía respecto al Gobierno”. En el oficialismo, Guillermo Francos aseguró que se viene una “etapa de cambios y acuerdos” y pidió dejar en manos del Presidente la definición del próximo gabinete.


Post Bottom Ad

Páginas