La Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) fue inaugurada en mayo de 2025 y busca revolucionar la gestión turística provincial con un modelo público-privado y profesional, priorizando la planificación estratégica y el apoyo activo del sector privado. Bajo la dirección de Diego Piquín, ATUR apunta a lograr una gestión más ágil, potenciar todos los corredores turísticos y garantizar un crecimiento equilibrado en la provincia, como se detalla en la entrevista exclusiva publicada por Revista N&T.revistanyt+2
3 claves rápidas
-
Modelo público-privado inédito
-
Desafíos administrativos y equipo técnico
-
Recursos automáticos y promoción estratégica
La entrevista a Diego Piquín, publicada en Revista N&T, ofrece detalles sobre la etapa fundacional de ATUR y los desafíos que enfrenta. Piquín explica que la agencia está abocada a dos ejes: la creación de reglamentos y equipos técnicos, y el trabajo territorial para identificar necesidades y prioridades locales. Señala que "nos estamos abocando a lo fundacional de la agencia" y que "hay que conformar rápidamente un equipo técnico en ATUR, alinear tareas con la Secretaría de Turismo y ejecutar presupuestos".ATUR toma como referencia el modelo del Ente Mixto Emprotur de Bariloche y traslada esa experiencia a escala provincial, algo que el propio director considera fundamental para consolidar un sistema federal y equitativo en toda Río Negro. Entre los desafíos principales, Piquín menciona la urgencia de destrabar procesos administrativos y diseñar un plan estratégico profundo.
El apoyo del sector privado es uno de los pilares del nuevo modelo: "El sector privado acompaña y mucho. Es parte del espíritu de ATUR, esta mesa mixta que me parece que habla de un modelo de trabajo muy sano", destaca el director. ATUR está financiada por fondos automáticos equivalentes al 45% de los ingresos brutos del turismo provincial, con un piso mensual estimado en 900 millones de pesos, lo que permite planificar a mediano y largo plazo e invertir en infraestructura.En cuanto a la temporada turística, Piquín evalúa que Bariloche vivió "una temporada de invierno particular", pero con buenos resultados. ATUR apunta a fortalecer las campañas de verano y a priorizar el trabajo sobre las temporadas medias, con el foco en hacer crecer el turismo en todos los corredores provinciales.
La estructura de ATUR incluye un Directorio público-privado con representantes de las cuatro regiones turísticas de Río Negro, miembros de municipio y organismos técnicos, bajo la presidencia del Ministro Fabián Gatti. El director ejecutivo es elegido mediante concurso público, con énfasis en la experiencia y formación específica en turismo, así como el manejo de idiomas, dadas las conexiones internacionales con Brasil y otros mercados.
Fuente: Revista N&T
Entrevistado: Diego Piquín, Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR)
- https://revistanyt.com.ar/online/atur-hacia-un-turismo-fuerte-y-planificado-en-toda-la-provincia
