El Bolson integra el nuevo sistema de residencias + Lic. Renata Scalesa, Coordinadora Provincial de Desarrollo Humano. - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

El Bolson integra el nuevo sistema de residencias + Lic. Renata Scalesa, Coordinadora Provincial de Desarrollo Humano.




La Coordinadora Provincial de Desarrollo Humano, Lic. Renata Scalesa, explicó en una entrevista con CoopTV la puesta en marcha del nuevo sistema de Residencias Provinciales de Salud, que transforma la modalidad de formación: los médicos residentes dejan de ser becarios para convertirse en trabajadores con contrato y aportes.

3 claves rápidas:

  • De beca a contrato

  • 127 residentes activos

  • Formación con salida laboral

El Ministerio de Salud de Río Negro presentó oficialmente la implementación del nuevo esquema de residencias médicas. La iniciativa, impulsada por decisión del ministro de Salud y el gobernador, busca jerarquizar la formación profesional, garantizar derechos laborales y fortalecer el sistema público de salud provincial.

“Nosotros veníamos trabajando con el comité de coordinadores e instructores sobre la necesidad de modificar las condiciones en las cuales se forman los especialistas. Hasta ahora el formato era una beca de capacitación, y por decisión política se transformó en un contrato de trabajo con aportes y contribuciones”, detalló Renata Scalesa.

La funcionaria explicó que el cambio busca no solo “reponer derechos laborales”, sino también volver más atractivo el sistema provincial de formación ante la dificultad que atraviesa todo el país para cubrir cargos en hospitales públicos. “Queremos que los profesionales elijan venir a Río Negro a formarse y quedarse trabajando en nuestros hospitales. Es una forma de fortalecer el sistema público con especialistas que entienden las necesidades de nuestra población”, afirmó.



Actualmente, el programa cuenta con 127 residentes distribuidos en 19 especialidades y ocho hospitales escuela: El Bolsón, Bariloche, Cipolletti, General Roca, Conesa, Beltrán, Viedma y Sierra Colorada. Los nuevos contratos se ajustan al salario que percibe un profesional que ingresa a la carrera sanitaria provincial, lo que representa un avance significativo en las condiciones laborales.

Desde el Hospital de El Bolsón, su directora, doctora Dina Lavesini, destacó que la medida provincial “marca una diferencia importante con otras jurisdicciones que no reconocen a los residentes como trabajadores”. “Es clave jerarquizar esta formación; de lo contrario, los profesionales quedan en un limbo sin aportes ni derechos laborales, como ocurría antes”, subrayó.

En esa institución funcionan dos residencias: la Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria y la de Medicina General. La primera cuenta con siete residentes de psicología, medicina y trabajo social, además de una jefa de residentes. La segunda, con siete médicos en distintas etapas del proceso formativo. “Sumando jefes e instructores, hablamos de más de veinte personas que acompañan la formación. Es una estructura sólida, con perfil comunitario y de gran valor para la región”, precisó el médico generalista Lain Buggentini.



El nuevo esquema de residencias se presenta como un paso estratégico del gobierno rionegrino para retener talento, asegurar continuidad asistencial y consolidar un modelo de salud pública con profesionales formados dentro del propio territorio.


Post Bottom Ad

Páginas