"No representa un riesgo": alertan sobre posible brote de manos, pies y boca - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

"No representa un riesgo": alertan sobre posible brote de manos, pies y boca

El director del Hospital Zonal Ramón Carrillo, Víctor Parodi, se refirió a un posible brote de manos, pies y boca en la región, una infección viral contagiosa que causa llagas y erupciones. Sin embargo, aclaró que la situación está bajo control.

"Es atenderse, no representa un riesgo", aseguró Parodi en diálogo con Diario de Bariloche, buscando tranquilizar a la población ante las alertas que circulan en redes sociales sobre casos de niños con brotes en las manos y la boca.

El profesional explicó que este tipo de enfermedades, como el síndrome mano-pie-boca, "son cíclicas, se van a dar en todo momento del año, desde gripe. Todavía tenemos algunos casos de COVID, síndrome mano-pie-boca, que en algunos momentos como que fue un boom, pero se puede presentar".

VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN

Respecto a la importancia de la inmunización, Parodi destacó: "Lo importante de esto es que la vacunación tiende por un lado a prevenir, a erradicar. Y en ese proceso más allá de la visibilización de lo que representa la prevención con la vacuna de la polio, estamos también completando los esquemas para otras enfermedades que también se pueden prevenir o reducir las complicaciones asociadas a distintos tipo de enfermedades".

El director médico enfatizó que "la realidad de lo que es las prácticas y la evidencia es que la vacuna es una herramienta que previene o en el tiempo ha erradicado algunas enfermedades y cuando se producen enfermedades que reemergen como ocurrió con el sarampión, es porque en una población no tenemos un pleno esquema de vacunación que corresponde y que están accesibles y son gratis".

NOVEDADES DEL HOSPITAL

Consultado sobre el avance de las obras del hospital, Parodi informó que "la guardia se va a habilitar próximamente y el nivel que sigue, que es el menos un, que son todas las áreas quirúrgicas, parto, neonatología, terapia neonatal. Esperamos que no más de enero, febrero ya esté habilitado para su uso".

Fuente: Diario de Bariloche Noticiero AB TV

Post Bottom Ad

Páginas