¿Qué hará Fundación Cooperar con los $82 millones que recibió? @fundacioncooperar @coopetelok - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

¿Qué hará Fundación Cooperar con los $82 millones que recibió? @fundacioncooperar @coopetelok

El gobernador Alberto Weretilneck visitó El Bolsón para anunciar una inversión millonaria destinada a reforzar la prevención de incendios y mejorar la respuesta regional ante emergencias. Entre las medidas, se destacó el aporte de 82 millones de pesos a la Fundación Cooperar, que fabricará estufas de alto rendimiento térmico en la zona cordillerana.




3 claves rápidas

Inversión récord provincial
Fondos para Fundación Cooperar
Modernización del SPLIF


Durante la recorrida por las instalaciones del SPLIF El Bolsón, Weretilneck confirmó el desembolso de más de 4.000 millones de pesos para ampliar la base operativa, sumar vehículos, equipos y cámaras térmicas, y fortalecer la tecnología de alerta temprana. Según destacó, la prioridad del Gobierno es “modernizar la respuesta ante los incendios forestales que cada año amenazan la región”.

Además de la modernización del SPLIF, el mandatario entregó aportes a productores locales y oficializó la transferencia de 82 millones de pesos a la Fundación Cooperar. Esta organización trabajará en la fabricación de estufas de alto rendimiento térmico, una iniciativa que combina eficiencia energética con desarrollo local.

Pamela Camara, prosecretaria de Coopetel y referente de la fundacion Cooperar, explicó que “lo que nosotros firmamos como fundación es un convenio de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo. Tiene que ver con todo el trabajo que se viene haciendo desde la fundación a partir de los incendios del verano, acompañando a las familias damnificadas por los incendios”.

Camara detalló que “por un lado estuvimos trabajando con donaciones y comprando materiales para la reconstrucción de las casas —tanques de agua, chapas, mangueras— y, por otro, reactivando los sistemas productivos junto al CEA de Mallín Ahogado”. En ese marco, la fundación gestionó el aporte provincial que permitirá fabricar 45 estufas GIMSE, diseñadas para maximizar el rendimiento térmico y utilizar restos vegetales como combustible.

(imagen ilustrativa) 


“Estas estufas usan ramitas y desechos, algo clave en este contexto post incendio donde hay mucho material disponible. Es una forma de capitalizar ese recurso y calefaccionar por más horas las casas”, explicó Camara. También señaló que las estufas se producen con mano de obra local, “lo que genera trabajo directo en la región”, y que quedará “un banco de materiales para que se puedan seguir haciendo más, incluso para usarlas en zonas rurales donde no hay gas”. También se aclaro que desde Cooperar se gestionará la fabricación e instalación de las estufas GYMSE para las familias damnificadas por los incendios.

(imagen ilustrativa) 


Como parte de la jornada, Weretilneck también visitó el Vivero Mallín Ahogado, donde entregó un tractor y materiales para producir más de 20.000 plantines que se utilizarán en la restauración de áreas afectadas por el fuego. “Cuidar nuestros bosques y ayudar a que la comunidad crezca en forma sustentable es parte de la misma política”, remarcó el gobernador.



Post Bottom Ad

Páginas