De acuerdo al más reciente monitoreo electoral realizado por Mercados & Estrategia y publicado en su cuenta oficial de X, la última actualización del seguimiento quincenal para la provincia de Río Negro anticipa cómo se perfilan los principales espacios políticos rumbo a las elecciones legislativas de 2025. El informe, que utiliza inteligencia artificial para proyectar los resultados, presenta cambios en la tendencia y la posición de cada fuerza política según la evolución de la intención de voto registrada hasta octubre.[1]
3 claves rápidas
FP lidera preferencia
IA en proyección de resultados
LLA y JSRN disputan segundo lugar
Según el reporte de Mercados & Estrategia, basado en cinco mediciones entre agosto y octubre de 2025, el Frente Patagónico (FP) encabeza la intención de voto en Río Negro con el 33,1%, consolidando una posición firme ante el resto de las opciones. "La metodología utilizada es probabilística, con procesamiento y análisis asistidos por inteligencia artificial", destaca el informe difundido en la red social X por @MyEstrategia.[2]
3 claves rápidas
FP lidera preferencia
IA en proyección de resultados
LLA y JSRN disputan segundo lugar
Según el reporte de Mercados & Estrategia, basado en cinco mediciones entre agosto y octubre de 2025, el Frente Patagónico (FP) encabeza la intención de voto en Río Negro con el 33,1%, consolidando una posición firme ante el resto de las opciones. "La metodología utilizada es probabilística, con procesamiento y análisis asistidos por inteligencia artificial", destaca el informe difundido en la red social X por @MyEstrategia.[2]
Detrás del frente líder, La Libertad Avanza (LLA) se mantiene en el segundo puesto con el 26,1%, mostrando una tendencia estable en las últimas semanas. El partido oficialista provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) ocupa el tercer lugar con el 18,3%, alejándose del podio pero sin grandes variaciones respecto a las mediciones anteriores.
En la parte baja del ranking, PRO alcanza el 12,6% de intención, mientras que PRIN se ubica en apenas 2,7%. Los sectores de izquierda reflejan bajos porcentajes, con el Frente de Izquierda (FIT) en 3,9% y MAS rondando el 1,3%. El informe también registra un 4% de indecisos, cifra que podría alterar el escenario a medida que se acerque la fecha de los comicios.
Estos datos surgen del análisis comparativo semanal que incorpora bandas de error y proyección sobre indecisos, indicando la necesidad de interpretar los resultados dentro de un margen de ±3%. El enfoque combina encuestas CAWI y procesamiento por algoritmos propios, apostando así a una mayor precisión en la predicción electoral.[2]
Fuente: Mercados & Estrategia vía X, @MyEstrategia (https://x.com/MyEstrategia/status/1979587314667180296?t=OIqZvakEhvZc_prSG5pXng&s=08