¿Qué pasa con los monopatines eléctricos en El Bolsón? Accidente y reflexion sobre la falta de normas - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

¿Qué pasa con los monopatines eléctricos en El Bolsón? Accidente y reflexion sobre la falta de normas



Un hombre terminó herido después de caer de su monopatín eléctrico en pleno centro de El Bolsón, y el hecho volvió a poner sobre la mesa un dilema: ¿qué dice la legislación rionegrina sobre la circulación y seguridad de estos vehículos?


3 claves rápidas:

Seguridad urbana en duda
Falta de normativa clara
Accidentes en aumento


El accidente en el centro

El miércoles por la noche, cerca de las 23:50, un hombre que circulaba en monopatín eléctrico cayó en la esquina de Avenida San Martín y Azcuénaga, una zona muy transitada de El Bolsón. Bomberos y policías acudieron de inmediato al lugar después del aviso. Si bien el herido fue atendido en el sitio, no hizo falta trasladarlo al hospital.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios aclararon que no participó ningún otro vehículo. La causa del accidente aún no fue determinada, pero se recordó la importancia de usar casco y elementos de protección, sobre todo en horarios nocturnos.

El hecho quedó bajo investigación de la Comisaría 12ª.


¿Y qué dice la ley en Río Negro?

En Río Negro todavía no existe una regulación provincial específica sobre el uso de monopatines eléctricos. Cada municipio define sus propias reglas, y en El Bolsón la situación es difusa: no hay una ordenanza que establezca dónde pueden circular, qué tipo de casco usar ni qué documentación deben portar los usuarios.

En ciudades como Bariloche o Viedma se han comenzado a evaluar proyectos de ordenanzas para equiparar a los monopatines con bicicletas en cuanto a normas de tránsito, pero sin uniformidad dentro de la provincia.


Responsabilidades y seguros

Otro punto poco claro es qué cobertura ofrecen los seguros en caso de accidentes. Las pólizas tradicionales de vehículos no incluyen monopatines eléctricos, salvo que se trate de modelos homologados con patente y seguro propio. En caso de accidentes, las coberturas personales o de responsabilidad civil pueden no aplicar, dejando a los usuarios desprotegidos ante daños propios o a terceros.

Por eso, especialistas en seguros recomiendan revisar si la cobertura de vida, salud o de hogar contempla accidentes con vehículos eléctricos personales.


El rol de los inspectores

En la práctica, los inspectores de tránsito solo pueden intervenir si detectan maniobras peligrosas, circulación en zonas prohibidas o falta de casco. Pero sin una normativa clara, su capacidad de sancionar es limitada. En la mayoría de los casos, apelan a la prevención y recomendaciones, más que a multas concretas.


Un vacío que preocupa

Este hecho refleja un vacío normativo que crece al ritmo del uso de monopatines eléctricos en todo el país. En ausencia de leyes específicas, queda en manos de los municipios establecer reglas básicas para garantizar seguridad y convivencia vial.

Mientras tanto, el llamado es claro: casco, luces, y precaución.

Post Bottom Ad

Páginas