El intendente de El Bolsón y candidato suplente a senador nacional por Juntos Defendemos Río Negro, Bruno Pogliano, habló con Rodrigo Sotomayor en “Con voz y voto” (Canal 10) sobre el cierre de campaña, la situación económica y el futuro de la provincia. En una entrevista distendida, repasó su recorrido por Río Negro y sostuvo que “la defensa del federalismo y la obra pública son claves para mejorar la calidad de vida”.
3 claves rápidas:
Obra pública frenada
Federalismo olvidado
Economía en tensión
Recorridas intensas y boleta verde
Pogliano destacó que atraviesa “una experiencia hermosa recorriendo la provincia y dialogando con vecinos”, acompañando la lista que lleva a Facundo López y Andrea Confini al Senado y a Juan Pablo Muena como candidato a diputado nacional. Apuntó que el ritmo de la campaña fue inédito: “Nunca viví algo así, con este mano a mano permanente en todas las localidades”.
También remarcó la importancia de la boleta verde, símbolo de Juntos Somos Río Negro, al explicar que “defiende los intereses rionegrinos y rechaza lo que venga impuesto desde Buenos Aires”.
Crítica a la Nación y defensa del federalismo
El jefe comunal de El Bolsón fue categórico al criticar la política nacional:
“Ya sabemos cuál es la política del gobierno nacional: no obra pública, castigo a los jubilados, castigo a los discapacitados”.
Según Pogliano, las provincias se están haciendo cargo de tareas que “la Nación abandonó”, como el mantenimiento de rutas, la contratación de medios aéreos para incendios o la inversión en infraestructura.
Subrayó que Río Negro es protagonista nacional gracias al petróleo, el GNL y la minería, y que el Congreso necesita legisladores que “voten a favor de los intereses rionegrinos cuando haya que hacerlo y rechacen lo que los perjudique”.
Obras, turismo y economía golpeada
El intendente mencionó proyectos frenados, como el plan director de cloacas, la terminal de ómnibus y la reconstrucción del club Piltriquitrón, que —según dijo— “quedaron inconclusos por la falta de acompañamiento nacional”.
Sobre la economía, advirtió: “El dólar está en un punto de techo ficticio. Argentina necesita inversión genuina porque hoy el país está caro para el mundo y el turismo está cayendo”.
También explicó que de cada 10 pesos que recauda Río Negro, “vuelven solo tres desde la Nación”, algo que calificó como insostenible para cubrir educación, salud y seguridad.
Llamado al voto
Para cerrar, Pogliano pidió concurrir a las urnas el domingo 26 con convivencia democrática:
“Debe ser una fiesta de la democracia. Que todos se acerquen a votar con tranquilidad y libertad”.
Fuente: Canal 36 – Programa “Con voz y voto”, entrevista a Bruno Pogliano (22-10-2025).