El gobernador Alberto Weretilneck brindó una entrevista exclusiva en Bajá la Data por LM Play, donde abordó las acusaciones cruzadas sobre vínculos del narcotráfico con la política rionegrina, la campaña electoral de medio término y la distancia que mantiene con su vicegobernador Pedro Pesatti.
Soria y el narcotráfico: "Hay gente que no tiene arreglo"
El mandatario provincial defendió su decisión de exponer fotografías que vinculan a los hermanos Martín y María Emilia Soria con la familia Montecino, considerada la principal banda narcodelictiva de Cipolletti. "Todo lo que se estaba diciendo es mentira. Lo del tema Machado y Ciccarelli era mentira. Me cansé y dije: 'ya que quieren juzgar la moral de todos nosotros, vamos a hablar de la moral de la familia Soria'", afirmó.
Weretilneck explicó que "la foto es verdadera. En ese momento Montecino formaba parte del grupo político que le hizo la campaña a Soria en Cipolletti. Es la principal familia vinculada al narcotráfico, con numerosos homicidios, y nos jugamos la vida de nuestras familias para derrotarlo".
Sobre Martín Soria, candidato a senador de Fuerza Patria, el gobernador fue contundente: "Hay gente que no tiene arreglo", concluyó, calificando sus acciones en la campaña como representativas de la "mala política".
La ruptura con Pesatti: ni saludos de cumpleaños
La distancia con el vicegobernador Pedro Pesatti continúa sin resolverse, dos meses después de que fuera excluido de la lista de Juntos Defendemos Río Negro (JDRN). Consultado sobre si lo había saludado por su cumpleaños el sábado pasado, Weretilneck respondió negativamente con una sonrisa nerviosa y un encogimiento de hombros: "Es así".
"Tengo un profundo respeto por Pedro, porque ha formado parte de la historia de Juntos todos estos años. Más allá de la posición política que mantiene hoy, no me animo a reprocharle nada; él sabrá por qué se enojó de esta manera. Yo justifiqué por qué la lista debía ser de esta manera, y creo que el resultado me dará la razón", sostuvo el gobernador.
Contexto electoral: una campaña "rara"
Weretilneck caracterizó la campaña de medio término como "rara", marcada por denuncias nacionales con impacto provincial. "Nuestros contrincantes directos son Fuerza Patria. Martín Soria y Alberto Fernández representan el kirchnerismo, Ana Marks es La Cámpora y Adriana Serquis es Grabois. Los rionegrinos no tienen interés en que este marco ideológico los represente en Buenos Aires", precisó.
El mandatario negó que las elecciones del 26 de octubre constituyan un plebiscito de gestión, aunque reconoció el peso de la evaluación diaria: "¿Y frente a quién estamos? Frente a los que vienen cada cuatro años a prometer y luego desaparecen, que nunca más se acuerdan de nada. Esos son los dos modelos que se enfrentan".
Relación con Nación: "No tienen otra opción"
Sobre el vínculo con el Gobierno Nacional post-electoral, Weretilneck señaló que "el vínculo va a depender del gobierno nacional". Sin embargo, cuestionó la vocación dialoguista de la administración nacional: "Ha habido comunicaciones con el Ejecutivo, de alguna manera sincerando esta nueva etapa que estaría por venir, una etapa de mayor diálogo con las provincias. Creo que no tienen otra opción; no es porque estén convencidos ni sea su forma de gobernar".
Para el gobernador, "a Nación no le interesa el interior del país", aunque los resultados electorales adversos obligaron al gobierno a mantener mayor contacto con los mandatarios provinciales.
El caso Machado y Ciccarelli
Respecto a las acusaciones sobre Fred Machado, el gobernador fue categórico: "A Fred Machado lo atendí una vez, hace 7 u 8 años, cuando vino con un empresario a evaluar la posibilidad de hacer inversiones. Fue la única vez que lo recibí en el despacho en Viedma; después nunca más tuvimos contacto de ninguna naturaleza".
Sobre Claudio Ciccarelli, explicó que pasó de la Secretaría de Deportes a la Legislatura mediante un convenio institucional, y defendió la legalidad de sus actividades mineras: "Lo investigará la Justicia, pero, a mi modo de ver, entre ser integrante de la Secretaría de Deportes y dedicarse a la minería no existe ningún tipo de incompatibilidad".
Weretilneck concluyó con firmeza: "Nos pueden acusar de no ser buenos en la gestión o de no estar a la altura de las circunstancias en otros temas, pero jamás de tener algún vínculo con la droga. De cualquier cosa nos pueden acusar, pero jamás de ser cómplices del narcotráfico".
fuente
https://literal.ar/weretilneck-entre-soria-que-no-tiene-arreglo-y-el-no-saludo-de-cumpleanos-de-pesatti/
https://www.youtube.com/watch?v=c1hbJ5KcIrk&t=1841s