La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes una modificación a la Ley N° 4714 para prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados de acceso público, respondiendo a la expansión del vapeo entre adolescentes y jóvenes.
La iniciativa del legislador Javier Acevedo (ARI) busca incluir expresamente la prohibición de vapeadores y dispositivos electrónicos de administración de nicotina (DEAN) en los espacios regulados por la norma. El proyecto también impone campañas de concientización obligatorias.
Acevedo fundamenta que “actualmente, el uso de estos productos ha crecido de forma exponencial en todo el país” y señaló que este crecimiento es “muchas veces impulsado por estrategias de marketing engañosas que minimizan o disimulan sus efectos perjudiciales para la salud”.
La Ley N° 4714 fue sancionada en un contexto donde estos dispositivos no tenían la penetración actual en el mercado, especialmente en el segmento juvenil. La propuesta se respalda en advertencias de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud nacional, que han señalado que el aerosol contiene sustancias tóxicas, metales pesados y nicotina.
A nivel nacional, la ANMAT prohibió mediante la Disposición 3226/2011 la venta, promoción e importación de estos dispositivos. Sin embargo, la comercialización y consumo se han expandido principalmente a través de redes sociales y canales informales en entornos frecuentados por adolescentes.
El legislador Juan Murillo Ongaro (PRO – Unión Republicana) preguntó si se habían realizado consultas con las áreas provinciales vinculadas. Acevedo cerró: “No tenemos una respuesta del ministerio (de Salud), pero nos amparamos en los fundamentos, que no son inventados, sino que se trata de estudios científicos avalados por organismos nacionales e internacionales”.
Fuente: Quorum - Legislatura de Río Negro
https://quorum.legisrn.gov.ar/buscan-prohibir-el-uso-de-cigarrillos-electronicos-en-espacios-publicos-de-rio-negro/