En la sesión del Concejo Deliberante de El Bolsón, se trató "sobre tablas" un proyecto clave para recuperar y poner en valor dos reservas naturales emblemáticas del municipio: la reserva forestal Loma del Medio y la cascada Escondida. La iniciativa apunta a que la municipalidad asuma de manera provisoria la custodia de estas tierras en estado de abandono y bajo responsabilidad aún del Estado Nacional a través del INTA
.
Lectura del proyecto y contexto
El proyecto, ingresado con la nota 5002 y firmado por seis concejales, sostiene que las reservas naturales Loma del Medio y Catarata Escondida, ubicadas en El Bolsón, deben pasar a custodia municipal de manera provisoria. Se argumenta que estas tierras, aunque son bienes del dominio público nacional, están en estado de abandono y generan situaciones de inseguridad, vandalismo y deterioro ambiental. A su vez, se resalta que la Municipalidad ya ha efectuado inspecciones y quiere intervenir para conservarlas y promover su uso turístico, educativo, cultural y recreativo.La iniciativa recuerda la histórica responsabilidad del INTA, que ha manifestado cambios en su enfoque y limita su gestión, lo que obliga al municipio a impulsar acciones de preservación y uso responsable. Además, se indica que el Estado Nacional no ha dado respuestas concretas para revertir la crisis de abandono, y por eso es vital que El Bolsón asuma esa tutela mientras se negocia una transferencia definitiva.
Voces claves de la sesión
Lucas Castillo destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo para hacerse cargo de la situación. Hizo foco en la necesidad de recuperar la zona, acabar con el vandalismo y lograr que el lugar sea seguro y turístico. También resaltó las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional y la importancia para toda la comunidad y los turistas.
-
Efraín Ranea valoró el proyecto y resaltó que es precautorio y urgente. Mencionó que el abandono de las reservas es un problema de larga data que requiere solución nacional, pero celebró la iniciativa municipal para comenzar la recuperación, aunque señaló la necesidad de no politizar el tema.
-
Rosa Monsalve con tono irónico y directo le contestó a Ranea: “¿en qué mundo vive?” al cuestionar la falta de reconocimiento real del abandono actual y la urgencia de la intervención local, dejando en claro que los vecinos necesitan respuestas concretas y efectivas.
-
Carlos Pérez se mostró agradecido con la responsabilidad asumida por el intendente y el equipo de trabajo, valorando el impacto positivo que la recuperación tendrá en la economía local y el turismo.
-
Laura Rojas destacó la importancia social y turística de las reservas y la necesidad de dejar de lado la burocracia de quién tiene la responsabilidad y que la municipalidad debe hacerse cargo porque el espacio está en su territorio y en su comunidad.
-
Agustín Guasco, presidente del Concejo, celebró la votación unánime y remarcó que esta decisión no pertenece solo al gobierno de turno, sino que es un beneficio para toda la comunidad del Bolsón.
Votación y acuerdo
Tras las intervenciones, el proyecto fue sometido a votación y aprobado por unanimidad. Cada uno de los concejales presentes manifestó su acompañamiento, comprometiéndose a seguir trabajando para asegurar el cuidado, la seguridad y la valorización de las reservas naturales, mientras se espera una solución definitiva con el Estado Nacional.