El Concejo Deliberante bolsonés aprobó por unanimidad el Presupuesto Municipal 2026, consolidando por 11º año consecutivo un acuerdo institucional que garantiza estabilidad y previsibilidad en la gestión pública. La iniciativa, presentada por el intendente Bruno Pogliano, se destaca por un dato central: no habrá aumento de tasas comerciales.
El presupuesto fue elaborado bajo criterios de austeridad y equilibrio fiscal, acompañando a comerciantes y contribuyentes en un contexto económico complejo. La decisión de sostener las tasas sin incrementos representa un esfuerzo excepcional del Municipio para evitar mayores cargas impositivas.
A pesar del esquema austero, el proyecto asegura la continuidad de obras estratégicas, con apoyo del gobierno provincial, como la finalización de la Terminal de Ómnibus, viviendas del IPPV y las mejoras urbanas previstas.
Además, incorpora previsiones para el inminente llamado a licitación del Plan Director de Cloacas, la obra ambiental más importante en décadas.
El Ejecutivo también gestionará ante Nación la reactivación de obras esenciales —entre ellas agua y electricidad para Loma del Medio— y continuará articulando con Provincia la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios.
Durante la sesión se destacó asimismo la aprobación de la Plaza del Centenario, entre otras acciones con motivo del aniversario de la ciudad.
"El voto unánime demuestra madurez política y compromiso con la comunidad. Presentamos un presupuesto austero, equilibrado y sin aumento de tasas comerciales, que garantiza la continuidad de obras y servicios esenciales", afirmó el intendente Pogliano.
El Presupuesto 2026 reafirma una línea de gestión basada en austeridad, planificación y consensos, pilares fundamentales del desarrollo de El Bolsón.
El presupuesto fue elaborado bajo criterios de austeridad y equilibrio fiscal, acompañando a comerciantes y contribuyentes en un contexto económico complejo. La decisión de sostener las tasas sin incrementos representa un esfuerzo excepcional del Municipio para evitar mayores cargas impositivas.
A pesar del esquema austero, el proyecto asegura la continuidad de obras estratégicas, con apoyo del gobierno provincial, como la finalización de la Terminal de Ómnibus, viviendas del IPPV y las mejoras urbanas previstas.
Además, incorpora previsiones para el inminente llamado a licitación del Plan Director de Cloacas, la obra ambiental más importante en décadas.
El Ejecutivo también gestionará ante Nación la reactivación de obras esenciales —entre ellas agua y electricidad para Loma del Medio— y continuará articulando con Provincia la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios.
Durante la sesión se destacó asimismo la aprobación de la Plaza del Centenario, entre otras acciones con motivo del aniversario de la ciudad.
"El voto unánime demuestra madurez política y compromiso con la comunidad. Presentamos un presupuesto austero, equilibrado y sin aumento de tasas comerciales, que garantiza la continuidad de obras y servicios esenciales", afirmó el intendente Pogliano.
El Presupuesto 2026 reafirma una línea de gestión basada en austeridad, planificación y consensos, pilares fundamentales del desarrollo de El Bolsón.