Como continua el clima ¿Por qué soplaron ráfagas intensas en el Alto Valle este lunes? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Como continua el clima ¿Por qué soplaron ráfagas intensas en el Alto Valle este lunes?



El lunes la región del Alto Valle experimentó fuertes ráfagas de viento típicas de la primavera patagónica. Estas ráfagas suceden por el ingreso de aire frío que genera diferencias de presión y temperatura entre el continente y el mar, provocando momentos de calma y ráfagas intensas que predominan en zonas puntuales.

3 claves rápidas

  • Viento intenso y variable

  • Aire frío en primavera

  • Secado ambiental preocupante

:
El fenómeno que generó las ráfagas intensas fue un sistema de aire frío que se desplazó sobre el sur de la Patagonia. En primavera, la diferencia entre la temperatura continental y la marítima se acentúa y se resuelve con vientos que pueden variar en intensidad según la ubicación. Así, no en todas las localidades el viento fue igual de fuerte, pero fue una tarde ventosa en toda la región.

El meteorólogo explicó que aunque las ráfagas fueron fuertes, no se registraron lluvias importantes en la cordillera, solo un aire frío acompañado de viento. Esta combinación no trae humedad sino que, por el contrario, promueve la deshidratación del ambiente, manteniendo una humedad muy baja incluso en los bosques.

El pronóstico para los próximos días indica que el viento seguirá presente y que la temperatura en la zona irá en aumento: se esperan más de 30 grados hacia el jueves y cerca de 35 a 40 grados al inicio de la próxima semana, marcando un adelanto de verano. Esta situación genera preocupación debido a la mayor sequedad de la vegetación, aumentando el riesgo de incendios forestales.

Fuente: Canal 10 Río Negro

  1. https://www.youtube.com/watch?v=uSP1HDnTaZo

Post Bottom Ad

Páginas