“La ciencia y la tecnología son polos de desarrollo para nuestro país y para nuestra provincia en particular. No tenemos conciencia del valor que tiene Río Negro sobre ciencia y tecnología, sobre todo Bariloche, donde debe ser la ciudad con mayor cantidad de científicos per cápita.”
Lorena Matzen, legisladora, presenta en Ideas Circulares, Radio C, el proyecto para la creación de un Consejo provincial de ciencia, innovación y tecnología, junto a un fondo de investigación aplicada. “Esta idea sale por la coyuntura, el desfinanciamiento a la ciencia, pensar que las provincias se tienen que empezar a hacer cargo de cosas que la Nación está abandonando. Es una especie de Conicet rionegrino para no abandonar esa posibilidad de desarrollo.”
Matzen explica: “Bariloche es visibilizada, aunque nosotros mismos no lo hagamos, como una provincia donde la ciencia y la tecnología son fuertes... Río Negro está avanzando en cambios de matrices económicas como Vaca Muerta, el gasoducto, el oleoducto, el hidrógeno verde. ¿Cómo hacemos que eso tenga valor? Con presupuesto y articulación.”
Sobre el financiamiento, puntualiza: “Hay que destinar parte del presupuesto provincial a ciencia y tecnología. Si hablamos y nada más y no tiene presupuesto, no tiene sentido. Es una inversión que el propio proceso nos va a devolver.”
“Tenemos muchos científicos que después van y se irradian por el mundo. ¿Qué nos queda de todo eso a nosotros en lo regional?”, plantea, señalando la importancia de articular institutos y recursos: “Tenemos todo, pero no está articulado. ¿Dónde nos sentamos todos a trabajar en objetivos comunes? Ese es el objetivo.”
Reconoce: “El proyecto no es de una persona, sino producto de una necesidad. Lo presentamos y lo vamos a dejar madurar para que distintas organizaciones puedan aportar ideas y modificaciones.”Actualmente, el proyecto acaba de ser presentado y comienza su recorrido en comisiones. Matzen concluye: “Empezamos el proceso de buscar consensos para que esto sea ley y no quede encajonado.”