:
Una cooperativa en El Pedregoso desarrolló un prototipo que podría ser la solución para combatir la tucura, una plaga que afecta la región de la Comarca Andina. Con el apoyo del INTA, crearon una máquina que aspira estos insectos vivos para luego aprovechar su proteína en la producción de harina. El proyecto ya está siendo probado en campo y muestra buenos resultados.
3 claves rápidas
-
Máquina aspira tucuras
-
Proyecto con INTA
-
Harina de proteína insecto
:
La cooperativa de El Pedregoso recibió un pedido del INTA hace aproximadamente un año para desarrollar un método para combatir la tucura, que viene afectando la zona de Cusamen y alrededores. El resultado fue un prototipo basado en una fumigadora tipo mochila, modificada para convertirse en una aspiradora capaz de capturar tucuras vivas dentro de una bolsa, sin dañarlas.
“Omar Ferracuti, representante de la cooperativa, explicó: ‘Logramos hacer una absorbedora o chupadora de tucura que va cayendo en una bolsa, donde el ejemplar queda vivo y sano para después ser parte de un proceso que la gente del INTA necesita, que es transformar la proteína en harina’”, contó el entrevistado.
La máquina ya está siendo probada en campo y, aunque su diseño es un prototipo, parece efectiva para capturar las tucuras. “La base está hecha y no hay que probar nada nuevo. Obviamente es perfectible, pero sabemos lo que hay que hacer”, agregó Ferracuti. El proyecto apunta a fabricar varias unidades para ampliar el trabajo en el campo y aprovechar al máximo los recursos.
En la zona, la plaga de tucura representa un problema serio para la producción agrícola, y esta solución tecnológica podría transformar la problemática en una oportunidad al convertir la proteína del insecto en un recurso valioso.
Fuente: Canal 36 El Bolsón, Patagonia Argentina