¿Quiénes son los protagonistas del Foro Patagónico y cómo será el cierre con Juan Falú? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

¿Quiénes son los protagonistas del Foro Patagónico y cómo será el cierre con Juan Falú?


El Foro Patagónico por la Soberanía Nacional en noviembre de 2025 va a reunir a una verdadera selección de especialistas, referentes sociales y artistas, para debatir sobre la defensa del territorio y el desarrollo estratégico de la región cordillerana.

Tres claves rápidas:
Paneles con referentes nacionales
Diversidad de voces y disciplinas
Cierre artístico con Juan Falú

Entre los expositores están Jorge Taiana (ex ministro de Defensa), Rodolfo Aguiar (secretario general de ATE), Felisa Micelli (ex ministra de Economía), Magdalena Odarda (referente en temas de soberanía), Silvia Horne (especialista en cuencas hídricas), Alexander Roig (cooperativismo y relaciones con China), Adriana Serquis (ciencia y tecnología), Mirta Nancuñao, Silvia Rojas, Manuel De Lucia, Reynaldo Rodríguez, Bruno Capra, Joel Sverdlik y Raúl Brigues. También contribuyen con su experiencia Marcelo Contardi (presidente de Coopetel) y organizaciones como la Asamblea del Agua y la Tierra de Mallín Ahogado.

El cierre cultural del evento será el 24 de noviembre en El Foyel y promete fiesta y reflexión: música tradicional, gastronomía regional y la participación del reconocido músico Juan Falú, que aportará su arte en el marco del 6° Encuentro Intercultural Camino al Lago Escondido. Además, se elaborará un documento colectivo de síntesis sobre soberanía y el emblemático caso Lago Escondido.


Post Bottom Ad

Páginas