La Legislatura de Río Negro analiza una propuesta que podría transformar la atención de emergencias médicas en la provincia. Un proyecto de Lorena Yensen y Elbi Cides (JSRN) busca implementar dispositivos QR de baja tecnología que portarían información identitaria, personal y médica de los usuarios.
El objetivo central es "facilitar la asistencia inmediata y la ayuda médica en situaciones críticas, al permitir el acceso a información necesaria a través de un mecanismo simple y accesible". Los dispositivos podrían insertarse en llaveros, pins, calcos o mochilas.
Inicialmente, la iniciativa está dirigida a personas con discapacidad y adultos mayores. Sin embargo, la autoridad de aplicación podrá ampliar los destinatarios a niños, jóvenes, personas con enfermedades crónicas, fuerzas de seguridad, deportistas y cualquier ciudadano que requiera tener información disponible para asistencia.
El mecanismo es simple: el dispositivo QR es escaneable a través de cualquier cámara de dispositivo móvil, permitiendo el acceso inmediato a datos de emergencia como grupo sanguíneo, alergias, afecciones crónicas, contactos de referencia y medicaciones.
La carga de datos será voluntaria, sin campos obligatorios. El sistema incluirá dos niveles de acceso: uno público para visualizar datos básicos de identificación, y otro restringido para información ampliada visible solo por validadores autorizados.
El Ministerio de Modernización será responsable de la elaboración e instrumentación del dispositivo, mientras que el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura actuará como autoridad de aplicación distribuyendo los dispositivos.
Aunque la propuesta contó con aprobación mayoritaria, enfrentó críticas de Ayelén Spósito (Vamos con Todos) y Gabriela Picotti (ARI – Unión Republicana) por el apresuramiento en la presentación y el poco tiempo para análisis.
Fuente: Quorum - Legislatura de Río Negro (https://quorum.legisrn.gov.ar/rio-negro-podria-implementar-un-dispositivo-qr-para-emergencias-medicas-y-asistencia-inmediata/)