"Si no conocemos la historia podemos correr el riesgo de cometer errores" - El rol del guardaparques Sabino Muñoz en Parques Nacionales - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

"Si no conocemos la historia podemos correr el riesgo de cometer errores" - El rol del guardaparques Sabino Muñoz en Parques Nacionales

Sergio Rusá, interventor de Parques Nacionales, reflexionó sobre la importancia histórica de reconocer el trabajo de quienes construyeron las instituciones. "Si no conocemos la historia podemos correr el riesgo de cometer errores", señaló durante un acto de homenaje al guardaparques Sabino Muñoz.



Durante su intervención, Rusá explicó cómo ha evolucionado la concepción de la conservación en Parques Nacionales. "En ese momento se concebía la conservación sin la presencia del hombre. Se creía que si un ambiente se retiraban todas las actividades del hombre, ese ambiente iba a evolucionar naturalmente hasta lograr un equilibrio", describió sobre los orígenes de la institución hace 122 años.

El funcionario rindió homenaje a Sabino Muñoz, quien vivió en el Parque Nacional Lagopuelo durante su infancia y luego se incorporó como empleado a Parques Nacionales a los 10 años. Muñoz trabajó en Lagopuelo y posteriormente en el Parque Nacional Los Alerces, donde se jubiló. "El faleció siendo autodíata y creando un museo dentro del Parque Nacional Los Alerces, donde transmitió lo que él sintió dedicando su vida a parques", recordó Rusá. El centro de visitantes del Parque Nacional Los Alerces lleva el nombre del guardaparques como reconocimiento a su trayectoria.

Rusá enfatizó la importancia de valorar a quienes dedican "su vida a parques", ya que son ellos quienes construyen la base sobre la que se sostienen las instituciones actuales.

Fuente: Video de YouTube - "Parques Nacionales, valoraron el rol del guardaparques Sabino Muñoz. Sergio Rusak (Int de Parques)"
https://www.youtube.com/watch?v=TQS3FF1jUzU

Post Bottom Ad

Páginas