Sin derivaciones en el finde largo ¿El Hospital de El Bolsón en crisis otra vez? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Sin derivaciones en el finde largo ¿El Hospital de El Bolsón en crisis otra vez?

Tres claves rápidas

  • Sin derivaciones críticas

  • Faltan médicos y recursos

  • Riesgo en fin de semana largo



El Hospital de Área de El Bolsón enfrenta una crisis profunda en plena inicio temporada, con falta de cobertura para derivaciones de alta complejidad durante el fin de semana largo del 20 al 23 de noviembre. La ausencia de profesionales y recursos críticos pone en riesgo la salud tanto de vecinos como de turistas que visitan la región.

La crisis sanitaria

El principal problema radica en la falta de personal médico especializado, que obliga a suspender la derivación de pacientes a centros de mayor complejidad. Vivoinformado pudo acceder a la agenda programada  para los días jueves 20, viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre, fechas en las que, si ocurre una emergencia grave, la capacidad del hospital podria ser insuficiente.

Este panorama de alta vulnerabilidad coincide con un aumento significativo de turistas y tránsito, lo que eleva la potencialidad de accidentes y urgencias. Los únicos recursos disponibles son limitados y no cuentan con el soporte que requieren los cuadros de alta complejidad.

Responsabilidades institucionales

La planificación de servicios hospitalarios de alta complejidad recae en las autoridades provinciales de salud y en la dirección local del hospital. Sin embargo, estas instancias no han logrado anticipar ni garantizar el recurso humano necesario para sostener la atención, a pesar de tratarse de una época del año con alta demanda turística.

El personal médico ha denunciado condiciones laborales precarias, sobrecarga y estrés, que derivan en renuncias repetidas y el cierre ( con logros recientes de 1 mes de apertura continua ) de unidades críticas, como la Unidad de Cuidados Intermedios. La comunidad exige a las autoridades respuestas claras y soluciones urgentes para revertir esta situación que compromete la seguridad sanitaria de todos.

Recomendaciones a la comunidad

Dada la imposibilidad de garantizar la atención médica crítica, se pide a la población y visitantes extremar los cuidados: evitar conductas riesgosas, mantener prudencia al conducir, usar cascos en motos y bicicletas, y acudir a la guardia solo en casos de urgencia real para no saturar el sistema.

El hospital operará con clínica médica activa por profesionales determinados cada día, sin cobertura para derivaciones, según el siguiente esquema:



En la última reunión del equipo de gestion  se volvió a poner sobre la mesa una problemática que sigue sin resolverse: la Unidad de Cuidados Intermedios del hospital continúa dependiendo de médicos itinerantes, contratados de forma temporal y con honorarios muy por encima de lo que cobran los trabajadores de planta y los profesionales de la comunidad. 

Desde el sector sanitario advierten que se trata de un tema que necesita una decisión política y sanitaria de fondo, que priorice a los equipos locales y garantice una cobertura estable y permanente. 

Según expresaron , “esta es la situación real del hospital, que muchas veces no se comunica hacia afuera por conveniencias, mientras para la gestión parece que está todo bien”.


Post Bottom Ad

Páginas