"Unos 350 temporeros ya han regresado a Argentina": Andorra busca trabajadores por crisis migratoria europea - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

"Unos 350 temporeros ya han regresado a Argentina": Andorra busca trabajadores por crisis migratoria europea

Andorra enfrenta una crisis laboral sin precedentes en sus estaciones de esquí. A causa del endurecimiento de controles migratorios europeos, cientos de trabajadores argentinos han abandonado el principado para buscar oportunidades en otros destinos, dejando vacantes críticas en restauración, hotelería y servicios de montaña.



Según reportes del portal europeo "Lugares de nieve", "unos 350 temporeros ya han regresado a Argentina tras el endurecimiento de los controles, y la cifra podría alcanzar los 600 en los próximos días si no se adoptan soluciones urgentes". La medida que desencadenó esta crisis es el adelantamiento del Entry/Exit System (EES) por parte de España, un nuevo sistema de control fronterizo de la Unión Europea que apunta a restringir la inmigración y que está provocando una "salida masiva de trabajadores argentinos contratados para la temporada de invierno".

El sistema EES requiere que los trabajadores tengan pasajes de regreso y acreditaciones que demuestren que no superan los límites de estancia en el espacio Schengen. Muchas empresas andorranas comenzaron a exigir billetes de regreso a los temporeros, lo que obligó a cientos de trabajadores jóvenes principalmente de Córdoba y Buenos Aires a cambiar de planes.

Para los jóvenes de Bariloche y la región, esto representa una gran oportunidad. Andorra ha anunciado contratación "en origen" y está en negociaciones urgentes con las autoridades españolas para ajustar la implementación del EES. Los responsables de Grandvalira Resorts, que comprende las principales estaciones de esquí del principado, advierten sobre consecuencias directas: restauración, servicios de montaña y escuelas de esquí dependen en gran medida de personal temporal extranjero. Se estima que entre el 25% y el 50% del personal previsto podría verse afectado.

Esta situación también genera presión salarial al alza y mayor demanda de trabajadores. Las empresas andorranas están elevando sueldos y flexibilizando requisitos para cubrir puestos vacantes de camareros, cocineros, instructores de esquí, silleros y personal de hotelería.

El impacto europeo es más amplio: otras estaciones fronterizas en España también enfrentan presión competitiva, y cualquier subida de costos en Andorra podría trasladar tensiones a los destinos vecinos durante la temporada invernal.

Fuente: Económicas Bariloche - https://www.economicasbariloche.com.ar/

Post Bottom Ad

Páginas