Las Palabras del Diputado Sergio Capozzi
@sergioecapozzi @CapozziSergio @sergioeduardocapozzi #rionegro
*En la jornada del 1 de febrero de 2024, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina fue testigo de un discurso apasionado y reflexivo por parte del diputado rionegrino Sergio Capozzi. En su intervención, Capozzi abordó diversos temas de relevancia, desde la defensa de la industria nacional hasta las cuestiones laborales y sociales que afectan a su provincia.*
El diputado comenzó su alocución destacando la ausencia del diputado Carlos Gutiérrez, quien le había brindado una lección sobre la importancia de la mesura en el recinto. Capozzi expresó su deseo de cumplir el mandato de su pueblo, resaltando la responsabilidad que conlleva representar a la provincia de Río Negro, donde el 56% de la población votó por un cambio.
El discurso del diputado se tornó crítico al referirse a ciertos acontecimientos que, según él, evocaban recuerdos de un "deab noviembre del 17". Hizo hincapié en la importancia de la participación activa en el recinto y cuestionó la estrategia de algunos colegas de llevar la lucha a las calles en lugar de debatir en el ámbito legislativo.
En relación con los principios, Capozzi manifestó su desacuerdo con aquellos que, en la década del 90, apoyaron las privatizaciones y hoy defienden la estatización de empresas. Señaló la deuda dejada por el exgobernador kicillof y la necesidad de afrontarla como ciudadanos argentinos.
La defensa de la industria nacional y las empresas estatales también ocuparon un lugar central en el discurso. Capozzi resaltó la importancia de proteger sectores clave, como el de la tecnología, mencionando el caso de Invap y las dificultades para retener a profesionales altamente capacitados.
En relación con la CGT, criticó la postura de la central sindical y la acusó de despertar después de "4 años largos de siesta". Abordó la cuestión laboral, haciendo hincapié en la precarización de los trabajadores en la Argentina y la necesidad de revertir esta situación.
El diputado también destacó la importancia de preservar instituciones como el Fondo Nacional de las Artes y abogó por su regreso a los principios fundacionales. Hizo un llamado a la reflexión sobre las "20 verdades peronistas" y señaló la situación de los niños y trabajadores en la actualidad.
En el cierre de su intervención, Capozzi hizo un llamado a votar a favor de la libertad, reconociendo diferencias pero subrayando que aquellos que no creen en la libertad como fuente de riqueza no merecen ser libres. https://www.youtube.com/watch?v=T6l-m4jh7go