IPROSS exige pago por traslado aéreo de hijo fallecido: Un caso que refleja la precariedad del sistema de salud / seguros en Río Negro
En medio de la conferencia de prensa realizada en el Hospital de Río Negro por los reclamos salariales e insuficiencia de insumos, surgió un caso que sacudió las conciencias y expuso la cruda realidad que enfrentan muchos ciudadanos en su lucha por la atención médica digna. Karina Andreoli, una enfermera del hospital, compartió su desgarradora historia: hace dos meses, perdió a su hijo, quien fue trasladado de urgencia en avión sanitario a Neuquén. Sin embargo, la obra social provincial IPROSS ahora le exige una diferencia (entre el seguro que quedo atrasado y el valor actual del vuelo) por vuelo, una suma que supera los dos millones de pesos.
"Es una situación desgarradora. Perdí a mi hijo y ahora me enfrento a esta demanda financiera insostenible. ¿Cómo puede ser que en medio de tanto dolor tengan la crueldad de exigirme este pago?" - Karina Andreoli.
Karina relató ante los presentes que su hijo, quien trabajaba como portero en una escuela, contaba con un seguro de vida. Sin embargo, este seguro apenas cubre la mitad del costo del vuelo sanitario que salvó la vida de su hijo durante la emergencia. Ahora, enfrenta el abrumador desafío de pagar la diferencia exigida por IPROSS, una situación que ha desgarrado su corazón ya afligido por la pérdida de su ser querido.
Este caso ejemplifica la cruel realidad que enfrentan muchos ciudadanos en la provincia de Río Negro. A pesar de trabajar en el sistema de salud/educacion y contar con seguros, se encuentran desamparados frente a los altos costos de los servicios médicos, dejando a las familias en una situación de angustia financiera y emocional.
La historia de Karina Andreoli pone de relieve la necesidad de tomar medidas para mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los seguros de salud, asegurando que cumplan con su propósito de proteger y respaldar a los asegurados en tiempos de necesidad.