# Enrique Ibarra: ""Tratamos de solucionar y nuestra prioridad es la ruta" @vialidad_rn @enrique.ibarra.543
En una reciente entrevista, Enrique Ibarra, referente de vialidad provincial en El bolson, reveló el arduo trabajo que realiza su equipo en la región de El Bolsón. A pesar de las limitaciones y las responsabilidades estrictamente provinciales, Ibarra destaca la colaboración con los municipios para mejorar la infraestructura vial.
"Los caminos vecinales que no son provinciales, pero pasamos la máquina igual, esto en colaboración con los municipios. La realidad es que tratamos de solucionar en principio y nuestra prioridad es justamente la ruta, la ruta es nuestra prioridad. Cada uno de los municipios tiene sus propios recursos y deben tener su propio plan de trabajo para trabajar en estas arterias urbanas y suburbanas. Nosotros no somos una empresa privada que trabaja en relación con los municipios a costa de algún tipo de reintegro como puede ser el pago del combustible de alguna cuchilla de algún repuesto, sino que colaboramos en tanto y en cuanto se pueda. Somos un organismo del estado provincial y atendemos las cuestiones provinciales, lo cual no quita que eventualmente se pueda llegar a hacer algún tipo de trabajo", afirmó Ibarra.
El trabajo de vialidad provincial no se limita solo a las rutas principales. La colaboración se extiende especialmente a los comisionados de fomento, que carecen de recursos viales para enfrentar condiciones adversas como el hielo y la nieve. "Hoy estamos colaborando, por ejemplo, con los comisionados de fomento que no tienen el recurso vial como para poder trabajar en estas rutas con tantas adversidades. En esos lugares se está trabajando, y puedo mencionar, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el comisionado de Río Chico, el comisionado del Manso, el comisionado de Mamuel Choique. Ahí es donde estamos trabajando primero en la ruta, que obviamente está cercana a la población, y después con algunos caminos vecinales donde hay pobladores que están a mucha distancia", detalló.
Ibarra subrayó la importancia de garantizar servicios básicos como transporte y salud, especialmente para comunidades aisladas. "Estamos hablando de 40 o 50 km para llegar a cada uno de estos parajes, donde tienen animales y sus hijos que van al colegio. Tenemos que garantizar primero que nada el servicio básico como puede ser el de transporte, como puede ser el de salud, y cualquier tipo de emergencia para estar cerca de cada uno de ellos tenemos que despejar los caminos", concluyó.