El conductor de Ideas Circulares en Radio C, Lucas Zeni, fue entrevistado en el programa Con Voz y Voto del Canal 36, donde habló sobre el crecimiento del programa, el desafío de integrar el streaming sin perder la esencia radial, su mirada sobre El Bolsón y el compromiso ético con la audiencia. Entre reflexiones, agradecimientos y una defensa de la libertad periodística, Zeni dejó en claro que el éxito se mide en conexión real con el público y no en métricas.
Lucas Zeni, periodista y conductor de Ideas Circulares, quien rápidamente se metió en el corazón de la audiencia regional.
Zeni rememoró cómo se involucró con el formato de streaming: “Cuando me convocaron a Radio C vimos el potencial que había. Nos pusimos a pegar todo esto del streaming, aprovechando estas nuevas formas. Nos pareció muy divertido que podíamos hacer muchas cosas y bueno, estamos en eso”.
Sin embargo, aclaró que la innovación no les hizo perder su esencia: “Somos un programa de radio, lo más parecido a un programa de radio, que se transmite por streaming. También aprovechamos esa vía para poder compartirse a través de la tele”.
Respecto al crecimiento del ciclo, reconoció que fue un año bisagra: “Sí, sentimos que nos está yendo bien, lo vivimos todos los días en la cantidad de mensajes y demás. Pero la verdad, no seguimos mucho eso de las métricas, lo vivimos de un modo más natural”.
Con una trayectoria que incluye haber trabajado junto a Juan Alberto Badía, Zeni explicó que la exposición no es nueva para él, pero sí distinta: “Tuve esa suerte, más de costadito, pero también viví una gran exposición. Tremendo maestro Badía, en todo sentido”.
Al hablar sobre El Bolsón, lugar al que sigue de cerca, expresó: “Lo primero que pienso cuando voy al Bolsón es en un lugar hermoso. Esa frase ‘pueblo chico, infierno grande’ también la siento. Hay muchos sectores con intereses muy distintos, muy antagónicos, en una ciudad con una mística que quizás quedó en el pasado”.
Consultado sobre cómo maneja las acusaciones de favoritismo cuando realiza preguntas incómodas, fue claro: “En realidad hay un peso, pero no me importa. Estoy en Radio C, la radio del grupo de comercio. Nunca tuve una bajada de línea, un pedido, una imposición. Lo hacemos con total libertad”.
Y agregó con firmeza: “Lo único que tenemos a fin de cuentas es la credibilidad. Lo hacemos con claridad, con transparencia. El día que eso cambie, veremos qué hacemos”.
“En un momento en que no había ningún medio transmitiendo desde Bariloche, Radio C con Lucas y Germán fue la única que estaba llevando información acá”.
Lucas Zeni, con su mirada lúcida y su voz diaria, deja en claro que el buen periodismo no depende del formato, sino de la honestidad con la que se ejerce.
Medio donde se emitió la entrevista: Canal 36
Entrevistado: Lucas Zeni, periodista y conductor de Ideas Circulares
Programa: Con Voz y Voto