La gente está muy preocupada por su fuente laboral, pero también por la desprotección de los parques nacionales”, advirtió Andrés Diehl, guía de turismo y presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro, en diálogo con “Ideas Circulares” por Radio C.
Luego de una concentración federal frente a la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, Diehl destacó: “Tuvimos muy buena convocatoria, más de 130 personas se hicieron presentes. La respuesta fue contundente”.
Consultado sobre los cambios impulsados desde la presidencia de Parques Nacionales, expresó: “Estas regulaciones van en contra del espíritu de la ley de parques nacionales, que es la preservación y conservación de los ecosistemas para las futuras generaciones”.
Diehl alertó que “la apertura total sin controles pone en riesgo la seguridad de los visitantes y la conservación del parque”. Agregó que, ante la falta de personal, los guías cumplen un rol clave como colaboradores en prevención de incendios y gestión de residuos. “Muchas áreas tienen un solo guardaparque para miles de hectáreas. Sin guías, esto se vuelve inmanejable”.
Sobre el respaldo institucional, señaló: “El intendente del Parque manifestó su apoyo, pero las decisiones vienen de Buenos Aires. No se consultó a ninguna intendencia ni a técnicos del sistema”.
Ante la posibilidad de una privatización, respondió: “No sé si vamos hacia eso, pero sí puede haber una reducción de áreas protegidas. Hay zonas del parque que podrían quedar fuera de la jurisdicción si avanzan otros intereses”.
Finalmente, confirmó que están evaluando vías legales: “Nos estamos asesorando para presentar un recurso de amparo. Por ahora, no hay nuevas marchas convocadas, pero seguimos en contacto con guías de todo el país”.
Fuente: Entrevista realizada en el programa “Ideas Circulares”, emitido por Radio C el 31 de marzo de 2025.