La subsecretaria de Turismo de Río Negro, Marisol Martínez, aseguró que el trabajo articulado con el municipio y el sector privado de El Bolsón es constante, incluso luego del incendio que afectó la zona. En diálogo con el programa Con Voz y Voto, subrayó la importancia de la planificación, la promoción y las rondas de negocios para reactivar el turismo local.
"Venimos bastante", dijo Marisol Martínez al iniciar la entrevista. “Hay un compromiso muy grande de parte del ministro Gatti en no desenfocar de las urgencias que tiene la zona”.
Martínez asumió como subsecretaria el 15 de enero, luego de desempeñarse como referente en la zona costera. “Tenía pensado venir al Bolsón en verano, pero el incendio aceleró mi llegada. Empezamos a trabajar junto con el municipio y la Cámara de Turismo de manera coordinada”.
Destacó que se realizaron reuniones del Consejo de Turismo y que "trabajamos mucho en lo que tiene que ver con la parte de contenido para redes, de calidad, para el reposicionamiento de El Bolsón". Agregó que “se consensuaron acciones con la Cámara de Turismo porque todos los actores son importantes”.
Respecto al vínculo con el sector privado, valoró: “Tiene un estado de maduración interesante donde también ponen”. Recordó que presidir un ente mixto de promoción en Las Grutas le dio experiencia para entender la importancia del trabajo conjunto
Martínez también habló del trabajo promocional con influencers, la generación de contenido más allá del paisaje y la implementación de cartelería con nuevos circuitos. “Vinimos con el equipo de prensa y diseño para financiar cartelería y rediseñar los circuitos de cómo quedó Bolsón”.
Sobre la situación turística post incendio, fue clara: “Bolsón tuvo un buen enero, pero un febrero prácticamente nulo, y un marzo también complejo. Por eso estamos trabajando para que el privado pueda reactivarse”.
Mencionó que la provincia contrató espacios en rondas de negocios, como los workshops de Santa Fe y Rosario. “Nosotros como provincia ponemos el espacio, alguien de nuestro equipo coordina, y allí se venden paquetes, se comercializa”.
Respecto al futuro, anticipó: “Se vienen los workshops de Tucumán y Salta, que son destinos muy importantes para traccionar hacia El Bolsón”.
También explicó que están desarrollando un plan estratégico para la zona del Manso, financiado por el CFI: “Recorrimos la zona, trabajamos cartelería y planificación. Hay mucho por ordenar también en Bolsón”.
Consultada sobre el rol de ANPRALE, aclaró que si bien depende de Ambiente, trabajan en conjunto: “Hubo rumores falsos sobre su cierre, pero salió la resolución de reapertura. Estamos ordenando y comunicando en conjunto con Ambiente”.
Sobre la inminente creación del ATUR (Agencia de Turismo de Río Negro), expresó: “Ya se notificó a las cámaras para definir representantes. Bolsón tendrá uno, por primera vez en el espacio”. Afirmó que el gobernador definirá quién preside el ATUR, posiblemente después de Semana Santa.
Finalmente, sobre su compromiso con la tarea, dijo: “No es Marisol, es el equipo. Profesionales muy comprometidos con amor hacia el turismo. Del 1 al 10, mi pasión por el trabajo es un 20”.